¿Nuevos hábitos alimenticios? Escuelas en Nueva York ofrecerán a los niños un menú vegano

Las escuelas públicas en Nueva York ofrecerán a sus alumnos cada viernes un menú vegano.

Los viernes serán los días en que se implementará el menú vegano (Pexels).
Ciudad de México /

En la actualidad hay muchas opciones de alimentos y dietas que no incluyen productos de origen animal, una de ellas es la vegana, que en los últimos años se ha vuelto popular y ahora los alumnos de las escuelas públicas de Nueva York tendrán una dieta un poco más saludable partir de mañana, cuando sus cafeterías inauguren los "viernes veganos" con un menú generalmente libre de alimentos de origen animal.

La iniciativa, que llegará a casi un millón de estudiantes que comen gratuitamente en sus escuelas en el mayor distrito educativo de Estados Unidos, fue una de las propuestas de campaña del nuevo alcalde, el demócrata Eric Adams, un reconocido vegano. 

Adams aseguró hoy en el canal Fox 5 que los propios niños estaban pidiendo más alimentos saludables y que "están cansados" de las opciones que les sirven, muy a menudo categorizables como comida rápida, incluyendo pizza, hamburguesa o palitos de queso.


Los "viernes veganos" aterrizan con cierto sabor latino: mañana hay tacos rellenos de verduras para comer y arroz con frijoles y plátano al salir de clase, mientras que el desayuno consiste en copos de avena, "bagels" con mermelada y fruta de temporada.

Los viernes seguirán las comidas no veganas bajo demanda y se mantiene la leche, aunque la alcaldía baraja prohibir la leche chocolateada por su contenido de azúcar, que se sumaría a otros vetos como el de las carnes procesadas o los colores artificiales.

Nueva York cuenta desde 2019 con los "lunes sin carne" en las escuelas, que puso en marcha el exalcalde Bill de Blasio con el objetivo de mejorar la salud de los alumnos, pero también con una meta climática, reducir las emisiones de gases invernadero.


Adams hizo hincapié en el peso del menú escolar en la crisis sanitaria de EE.UU., que desencadena problemas de obesidad, diabetes o asma en la población infantil.

Más de 14 millones de niños y adolescentes en el país son obesos, según los últimos datos. La mayor prevalencia de la obesidad se da en los niños hispanos y negros, que representan más de la mitad, y los más afectados pertenecen a hogares de bajos y medios ingresos, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

PJG

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.