Líderes extranjeros se comprometen a promover cooperación de alta calidad en la Franja y la Ruta

En el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, los líderes y expertos mundiales, prometieron aumentar su cooperación para alcanzar un desarrollo común, de mayor calidad y nivel en la próxima "década dorada"

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, indicó que los proyectos de la Iniciativa han ayudado a mejorar los medios de subsistencia. (Xinhua)
Xinhua
Beijing, China /

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, ha promovido con eficacia el progreso en nuestro planeta, señalaron líderes y expertos extranjeros, y prometieron aumentar su cooperación en la Iniciativa para alcanzar un desarrollo común y de mayor calidad y nivel en la próxima "década dorada".

El presidente ruso, Vladimir Putin, observó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha alcanzado un gran éxito y se ha convertido en un bien público internacional de gran importancia y amplio reconocimiento mundial, y expresó que confía en que esta gran causa obtendrá logros mayores.

Putin añadió que Rusia está dispuesta a reforzar su comunicación y colaboración con China en el marco de mecanismos multilaterales como los BRICS, a defender el sistema internacional basado en el derecho internacional y a promover el establecimiento de un sistema de gobernanza mundial más justo y razonable.

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, declaró el pasado miércoles en el foro que su país planea construir 1 300 kilómetros de vías férreas nuevas en los próximos tres años, en sinergia con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

"Como obedece a los intereses fundamentales, el espíritu de amistad y la eterna asociación estratégica de los pueblos kazajo y chino, nuestra nación tiene el firme compromiso de seguir promoviendo las encomiables metas de la Iniciativa de la Franja y la Ruta", afirmó Tokayev en la inauguración del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

"En el plazo de tres años, tenemos previsto construir 1 300 kilómetros de vías férreas nuevas. Vamos a abrir un tercer paso fronterizo ferroviario en la frontera kazajo-china, y también a construir nuevos puertos secos", indicó Tokayev.

"Todos éstos son ejemplos reales del acoplamiento de grandes proyectos económicos en Kazajistán" con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, añadió el mandatario.

Por su parte, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, convocó a todos los países socios de la Iniciativa a luchar para darle mayor fuerza e impacto.

"Quisiera agradecer al gobierno chino y al presidente Xi Jinping por sus contribuciones a los países en desarrollo mediante la Iniciativa. Espero que la sinergia de la Iniciativa en el desarrollo de infraestructuras siempre pueda fortalecerse", declaró Widodo este miércoles en la ceremonia de apertura del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en Beijing.

Durante su discurso, Widodo mencionó la línea ferroviaria indonesia de alta velocidad Yakarta-Bandung, recién inaugurada y puesta en operación, un proyecto emblemático bajo el esquema de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

"Avancemos juntos con perseverancia para promover el desarrollo económico y hacer realidad el bienestar de las personas", agregó Widodo.

Tras aclamar a China como un "verdadero amigo" de Argentina, el presidente Alberto Fernández señaló que la cooperación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha creado importantes oportunidades para los países en desarrollo y desempeñado un papel irremplazable en la promoción de la paz mundial, la equidad y el desarrollo sustentable.

Argentina trabajará con China para apoyar el multilateralismo y fortalecer la comunicación y la coordinación en el marco del G20 y el mecanismo de cooperación BRICS, aseveró Fernández.

También en el evento del miércoles, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, afirmó que, al ser uno de los mayores programas trasnacionales de infraestructura, la Iniciativa facilita la integración y el crecimiento sustentable.

Las inversiones a gran escala en infraestructura y el fortalecimiento de los lazos comerciales han impulsado el desarrollo económico del continente africano, afirmó Ahmed.

A su vez, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, indicó que los proyectos de la Iniciativa han cambiando los paisajes y ayudado a mejorar los medios de subsistencia en todo el mundo.

Guterres añadió que el concepto de la Ruta Verde de la Seda, en el marco de la Iniciativa, ofrece una importante oportunidad para acelerar un desarrollo sustentable y resistente al clima con el fin de proteger vidas y medios de subsistencia.

La Ruta Verde de la Seda puede convertirse en una parte fundamental del proceso para acelerar una transición energética justa, equitativa y justa, concluyó el funcionario.




RRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.