Cuando Josie llegó por primera vez a Shanghái desde su nativa Australia captó muchos momentos conmovedores a través de su lente. Cuando los Wynn, oriundos de Estados Unidos, recorrieron la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, quedaron maravillados del que tal vez fuera el lugar más hermoso que habían contemplado jamás.
De un tiempo acá, las multitudes de turistas extranjeros que viajan a China son cada vez más. Las atracciones turísticas más populares del país, como el Shanghai Disneyland Resort y la Torre Perla Oriental, están repletas de viajeros internacionales. Una serie de datos ponen de relieve la creciente popularidad del país como destino turístico entre los viajeros internacionales.
Durante el primer trimestre de 2024, los viajes entrantes de ciudadanos extranjeros alcanzaron 13.1 millones, lo que supone un aumento interanual del 305.2 %, informó la Administración Nacional de Inmigración de China. Algunas plataformas de viajes informaron de que las reservaciones de turismo receptor durante el período vacacional por el Día del Trabajo se dispararon en más de 100 % en relación con el mismo período del año pasado.
Detrás del creciente número de turistas que ingresan están los esfuerzos de la nación por ampliar su “círculo de amigos” exentos de visa y por crear condiciones más favorables para satisfacer las necesidades de los viajeros internacionales.
La lista de países a los que China ha dejado de exigir visa para ingresar es cada vez mayor. En noviembre de 2023, la nación inició una política unilateral de exención de visas para los dueños de pasaportes ordinarios de seis países; en marzo de este año incluyó a otros seis países europeos.
A finales de enero, China y Tailandia firmaron un acuerdo de exención mutua de visas, que entró en vigor el 1 de marzo. Apenas en mayo, China decidió ampliar la exención de visas de entrada a los ciudadanos de 12 países para visitas de corta duración hasta finales de 2025.
La política de exención de visas ha fomentado un mayor flujo de personas entre China y el mundo. Por ejemplo, según la oficina de Air China en Ginebra, un total de 6,364 pasajeros viajaron entre Ginebra y Beijing en marzo de 2024 tras la exención de visas (alrededor de 374.9 % más que un año antes).
Mientras tanto, China realiza esfuerzos continuos para ofrecer una mayor comodidad a sus amigos extranjeros. En enero, la nación puso en marcha una serie de medidas para facilitar la entrada de ciudadanos extranjeros por motivos de negocios, educación y turismo, incluida una relajación de los requisitos para la solicitud de visas portuarias.
China también ha tomado medidas intensivas para facilitar los pagos a los viajeros extranjeros. En marzo, el país publicó un manual para optimizar los servicios de pago de las tarjetas bancarias, con lo cual promovió el uso de dinero en efectivo y facilitó los pagos mediante dispositivos móviles.
En los principales proveedores de servicios de pago, como Alipay y WeChat Pay, los usuarios extranjeros pueden vincular sus tarjetas de crédito internacionales, incluidas Visa y Mastercard, a estas plataformas. Varios sitios turísticos, tiendas, estaciones de metro y hoteles hoy ofrecen más facilidades de pago, junto con guías y manuales, lo que ayuda enormemente en este rubro a los extranjeros.
La política de exención de visas y las medidas preferenciales sirven como un impulso a los viajeros extranjeros para embarcarse en viajes de exploración por toda China y conocer el país de primera mano. Muchos de ellos comparten sus blogs de viajes por el país en redes sociales como TikTok y YouTube, con lo cual comparten nuevas perspectivas para que el mundo descubra una China hospitalaria.
Steve e Ivana, viajeros y blogueros canadienses, estaban bastante nerviosos al inicio de su viaje por China, pues se habían expuesto a cierta información negativa sobre el país. Sin embargo, la pareja se despreocupó por completo tras una visita de seis días a Shanghái. Continuaron su viaje por más ciudades chinas y publicaron sus videoblogs de viajes en YouTube, que han tenido casi seis millones de reproducciones.
El italiano Stefano Mirabella, quien ya conocía algunos estereotipos sobre China, también compartió sus conclusiones en relación con su viaje más reciente. "Todo el mundo me recibió con una sonrisa y se mostró dispuesto a ayudarme siempre que tuve dificultades. Tengo muchos deseos volver a China", declaró Mirabella.