Celebran etapa inicial de competencia de Matemáticas

Un total de 1,400 estudiantes de la Comarca Lagunera participaron en la contienda de preselectivo al nacional de la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

Alumnos de tercero grado Escuela primaria estatal "Mártires de Chicago" turno matutino . (cortesía)
Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

Con la participación de 1,400 alumnos desde tercero de primaria hasta tercer año de bachillerato, asistieron a la primera etapa de la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMAPSB).

Samuel Eduardo Luna Ramos, coordinador de las Olimpiadas de Matemáticas en la Región Laguna, explica que los estudiantes pertenecen a escuelas de La Laguna de Durango y de Coahuila, "tenemos chicos de las dos regiones como de San Pedro, Francisco I Madero, Torreón, Gómez Palacio y otros más".

La primera etapa se celebró el 18 de enero de 2025 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de La Laguna, "actualmente se está en el proceso de revisión y probablemente será para el domingo 26 y lunes 27 de enero que se tengan los resultados de quienes pasan a la siguiente ronda".

Se espera que sea entre 50 ó 40% de alumnos que continúen a la siguiente fase que será el 15 de febrero, posteriormente serán 300 chicos los que lleguen a la final para de ahí elegir a los cuatro mejores de cada grado, es decir, serán 20 seleccionados para asistir a la competencia nacional.

Para los 20 ganadores se ofrecerá un curso intensivo para de ahí conformar la delegación que va a representar a la región, "el nacional será en Cholula, Puebla los días 1,2 y 3 de mayo. Los estudiantes que asistieron en esta primera etapa se mostraron muy entusiasmados, aunque la mayoría era la primera vez que participaban, vimos que tienen gran entusiasmo".

Samuel Eduardo Luna, María Isabel Contreras y José Luis Barajas, miembros y organizadores de la ONMAPSB XXV. (cortesía)

El profesor Samuel sostiene que aunque se sabe que las Matemáticas es una materia que no tiene mucha afinidad entre los alumnos en general por la complejidad que implica, aun así los participantes estuvieron muy motivados, "sabemos que tendremos muy buenos resultados, el 2024 nos fue muy bien y queremos mejorar la respuesta".

De los 20 asistentes como parte de la delegación de Coahuila-Durango, el año previo lograron tres medallas de oro, una medalla de plata y tres medallas de bronce, "nos fue muy bien en 2024 y algunos de los alumnos que lograron el oro, concursaron en el internacional en Bolivia y también ahí destacaron".

Samuel Luna refiere que por experiencia, el que algunas escuelas particulares implementen el club de Matemáticas es muy bueno, "si la autoridades educativas, docentes, y padres de familia se ponen en acuerdo para crear dichos clubes que permitan fomentar el amor por esta materia, así como el interés por ser parte de estos eventos, a la larga, proporciona beneficios a los chicos como: obtener becas en universidades de prestigio", concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.