Jóvenes Líderes es un proyecto desarrollado por la Asociación Cívica de La Laguna, la cual tiene más de 6 años en los que ha habido 13 generaciones, de las cuales más de 750 jóvenes de 23 universidades de cinco municipios de La Laguna han salido y han aportado a su comunidad por medio de proyectos en conjunto con compañeros del programa.
“El proyecto de Jóvenes Líderes es un diplomado que tiene un valor curricular avalado por la Universidad La Salle Laguna que los acredita como líderes que tienen conciencia cívica, nociones de emprendimiento social y habilidades de liderazgo”, explica Arturo Aranda, director de la Asociación Cívica de La Laguna y quien coordina el programa Jóvenes Líderes.
Comenta que en este programa se busca trabajar con habilidades blandas enfocadas a liderazgo entre los jóvenes y como reto final los integrantes deben desarrollar en 16 semanas un proyecto de impacto ciudadano, ubicando una problemática de la región y en equipo multidisciplinario ejecutan la iniciativa para ver los resultados a cuatro meses del inicio del diplomado.
Igualmente, destaca que las sesiones dadas en este programa son impartidas por líderes de opinión de distintas índoles que están comprometidos con el desarrollo de las juventudes y con que estos mismos generen impactos sociales a nivel regional.
Jóvenes Líderes iniciará el 21 de agosto de 2021 de manera híbrida, aunque declara Arturo se buscará que las reuniones sean más presenciales que virtuales. Debido a esto y a las medidas de bioseguridad por la pandemia, el grupo se verá reducido, por lo que será necesaria una selección cuidada y minuciosa.
“Van a ser seleccionados de cada universidad. Los jóvenes que participen en la generación 13 van a representar a sus universidades para que, en conjunto con jóvenes de otras instituciones, desarrollen proyectos de impacto social”, menciona Aranda.
Los jóvenes que quieran unirse al programa, pueden ponerse en contacto en las redes sociales de la asociación al igual que las del programa, en la que deberán solicitar una liga de acceso y postularse en ella, además deberán mandar un video intención.
Todo esto será evaluado por el comité seleccionador de la asociación conformado por líderes de opinión, universidades y voluntarios seleccionarán los perfiles participantes, y así poder representar a sus universidades en este programa.