Conforme ha crecido la región y la tecnología, nuevas empresas se han instalado en la Comarca Lagunera, y con ello nuevos empleos para los egresados de las distintas universidades. Sin embargo, la adquisición de un tercer idioma, chino mandarín, se ha vuelto esencial para el crecimiento laboral de los jóvenes.
Martha Elba Mota Barragán, directora del Centro de Aprendizaje de Idiomas (CADI) de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), comenta que de inicio se tenían los cursos de inglés, ya que, a pesar de que en su educación tienen como idiomas curriculares éste y francés, era posible incorporarlos o incluso se ofertan para la comunidad perteneciente al oriente de la ciudad.
- Te recomendamos Realizan taller clown, De la risa a la caricia Aula

“Viendo que empezaron a venir muchas empresas chinas a la región y que la población lagunera actualmente tiene más acceso a productos como automóviles de este país de origen, las mismas compañías comenzaron a solicitar ingenieros y personas Técnicos Superiores Universitarios con chino, pues en muchas ocasiones las personas que supervisan a las empresas no saben inglés”, declara.
Gracias a esto, decidieron investigar cuál era el tipo de chino indicado para brindar a los estudiantes, ya sea cursando la carrera, egresados o público interesado en el estudio del idioma, por lo que dieron con la conclusión de dar chino mandarín, pues es el más común entre la población y a nivel comercial.
“Tenemos la ventaja de tener maestros preparados dentro del CADI. En el caso del chino mandarín, la persona que da las clases un alumno de la universidad que es de origen chino, fue preparado por el Centro Cultural Hanyu y actualmente es quien da las clases de chino para el primer grupo que se abrió en octubre de 2024”.
¿Cómo ha ayudado a los jóvenes tener chino?
Señala que por el momento se cuenta con un grupo, el cual se encuentra en el tercer nivel del idioma, siendo siete los chicos que estudian chino mandarín, de modo que la atención sea personalizada para cada estudiante. A pesar de que en las áreas de ingeniería hay una ventaja laboral con el hecho de contar con el idioma, Multa Barragán opina que es un idioma que todos podrían aprender y disfrutar de ello.
Por otra parte, Ivonne Chávez, coordinadora de los grupos de idiomas en el CADI, agregó que actualmente ya se conocen casos de egresados que consiguieron trabajo gracias a manejar este idioma. “Hemos conocido casos de alumnos que terminan la ingeniería y al saber chino salen con trabajo. Hablar este tercer idioma asegura un puesto bueno de trabajo y en La Laguna”, indica
Enfatiza el hecho de que los jóvenes se quedan en la región porque muchos buscan en otras ciudades alternativas de trabajo, pero al haber en Torreón más inversiones del país asiático que necesitan profesionistas que hablen su idioma, termina siendo más viable contratar el talento local que sea capaz de comunicarse eficazmente con los dirigentes.
Mencionan que será el 15 de marzo cuando se pueda iniciar un nuevo módulo en el primer nivel de chino mandarín, por lo que, para quienes se encuentren interesados en la propuesta, pueden pedir más información a través de las redes sociales de la UTT.