Milenio logo

Instituciones invitan al Seminario Taller de Escritura Histórica y Científica

Es necesario que los participantes lleven una tableta o laptop con acceso a internet para realizar lecturas de documentos en formato PDF y para descargar, instalar y utilizar el programa Zotero.

Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna (UL), en colaboración con la Academia de Historia y Geografía Filial Coahuila y el Archivo Municipal de Torreón, invitan al Seminario Taller de Escritura Histórica y Científica, que tiene por objetivo proporcionar herramientas útiles para la investigación y redacción en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales en general.

El seminario-taller se dirige a profesionistas, estudiantes y público en general que busquen adquirir o perfeccionar conocimientos y habilidades para la búsqueda, organización, sistematización y presentación de información, relacionada con el campo de las Ciencias Sociales, particularmente en la Historia.

Los adolescentes ya cuentan con otros intereses debido al proceso hormonal. (freepik.es)
Los adolescentes ya cuentan con otros intereses debido al proceso hormonal. (freepik.es)

El comunicado afirma que las personas participantes conocerán y dominarán las normas básicas vigentes para escribir un documento de investigación y comunicar sus resultados, esto con el fino de que sean publicados o albergados como documentos con valor científico-histórico y puedan reconocer este trabajo como parte del campo laboral de personas estudiantes de ciencias sociales.

El Seminario-taller es presencial y se llevará a cabo en el Archivo Histórico de Torreón, el cual tendrá una duración de 12 horas, distribuido en cuatro horas semanales, dos horas el viernes por la tarde y dos horas el sábado por la mañana, iniciando el viernes 7 de febrero y terminando el sábado 22 del mismo mes.

Asimismo, se otorgarán constancia de participación por parte del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila a quienes lo concluyan con el 90 por ciento de asistencias, en las cuales conocerán cómo hacer un documento de investigación y los elementos necesarios para llevarlo a cabo.

Para este trabajo, es necesario que los participantes lleven una tableta o laptop con acceso a internet para realizar lecturas de documentos en formato PDF y para descargar, instalar y utilizar el programa Zotero. El Archivo contará con materiales académicos, incluyendo libros especializados, revistas académicas, libros colaborativos, así como copias físicas suficientes para la realización de los ejercicios durante las sesiones.

Personas interesadas, comunicarse con Judith Escandón Juárez del CICS de las UAdeC al 8716889206

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.