Buscan ayudar a niños en situación de desnutrición

Cinco organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden una acción urgente para proteger a millones de niños desnutridos en los 15 países más afectados.

Con estas acciones buscan garantizar el derecho a la nutrición en las infancias. (freepik.es)
Karla Rodríguez
Torreón, Coahuila /

Más de 30 millones de menores de cinco años sufren emaciación o malnutrición aguda, provocada por los conflictos, las perturbaciones climáticas, los efectos actuales de la pandemia covid-19 y el aumento del coste de la vida.

Los niños que padecen esta enfermedad tienen el sistema inmunitario debilitado y corren un mayor riesgo de morir de enfermedades infantiles comunes. Ocho millones padecen emaciación grave, lo que significa que tienen 12 veces más probabilidades de morir.

En ese contexto, cinco organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden una acción urgente para proteger a millones de niños desnutridos en los 15 países más afectados por la crisis alimentaria y nutricional sin precedentes, indica una publicación hecha por la institución.

El llamamiento fue realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Todos ellos instaron a la comunidad internacional a acelerar los avances en el Plan de acción Mundial para la prevención de la emaciación en los niños con el que evitar que la creciente crisis se convierta en una tragedia.

El Plan de Acción Mundial pretende prevenir, detectar y tratar la desnutrición aguda entre los niños de los países más afectados por la crisis en cascada. También aborda la necesidad de un enfoque multisectorial y destaca las acciones prioritarias a través de cambios en las políticas de nutrición materna e infantil, dirigidas a los sistemas de alimentación, salud, agua y saneamiento, y protección social.

Ante el aumento de las necesidades, las agencias de la ONU han esbozado cinco acciones específicas que serán eficaces para abordar la desnutrición aguda en países afectados por conflictos y desastres naturales, y en emergencias humanitarias.

Entre ellas se encuentran:

  • Mejorar el análisis de los factores determinantes de la emaciación infantil.
  • Garantizar intervenciones esenciales de nutrición materna e infantil para la prevención precoz, como las revisiones periódicas.
  • Introducir productos alimenticios nutritivos especializados como parte de la ayuda alimentaria de emergencia.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.