Una vez más los laguneros demuestran que lo aprendido en clase y aplicado en aquello que les apasiona tiene su recompensa, y prueba de ello son los cuatro premios que Uriel Samaniego Heras, quien cursa el décimo cuatrimestre de la carrera Ingeniería en Animación y Efectos Visuales recibió junto a sus compañeros en la Muestra de Cine Kino Maya.
Uriel trabajó en equipo con otros estudiantes para realizar el cortometraje en animación 3D Alas Rojas, el cual participó en el Festival que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, y que tiene como propósito apoyar el cine independiente.
- Te recomendamos Jóvenes se unen para llevar alegría a niños en ejidos Aula
Con su propuesta cinematográfica obtuvieron los premios: mejor cortometraje, mejor guión, mejor edición y mejor dirección, logrando cuatro de seis que se entregan en el festival.
Esta es la octava edición y se llevó a cabo en la Video sala del Olimpo, en el centro de Mérida donde fueron 13 los cortometrajes que quedaron seleccionados. Se otorgaron diplomas de participación para los seleccionados, así como regalos de patrocinadores y reconocimientos especiales.
"Este trabajo lo realizamos para la materia de producción audiovisual, trabajo que tenía como objetivo comunicar algo, compartir un mensaje y con valor cinematográfico", resalta Uriel.
El corto Alas Rojas relata en poco más de siete minutos, la vida de Robert, un niño aventurero quien forja una inesperada amistad con un pajarito tras un pequeño accidente en el patio de su casa. Años después, ya convertido en piloto, Robert se encuentra varado en una isla tras un aterrizaje forzoso durante una tormenta.
Con su avión gravemente dañado y sin esperanza de rescate, todo parece perdido. Pero el regreso de su viejo amigo alado le dará el impulso que necesita. Juntos, deberán reparar el ala del avión y escapar antes de que el volcán de la isla entre en erupción.
"El corto ha participado en varios festivales y cuando llegó el reconocimiento de la Muestra de Cine Kino Maya fue algo inesperado y aún seguimos celebrando. No esperamos que llegara tan lejos pero es un sentimiento muy grato que algo a lo que pusimos mucho esfuerzo la gente está viendo lo que se hizo", recalcó Uriel.
La dirección y edición de audio estuvo a cargo de Carlos Maraña y Uriel Heras; el guión es de Santana Padrón; la producción y edición visual fue de Uriel y, la música original corrió a cargo de Ángel Chávez.