Entre los tumores malignos con mayor prevalencia en hombres mexiquenses se ubican los detectados en próstata.
El padecimiento se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en este sector, con 705 defunciones. Una cada 12 horas.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2016 (último año de registro), en el Estado de México, el cáncer de próstata se ubicó dentro de las principales causas de muerte en varones, sólo por debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus.
Casos
Dicho tipo de tumores se ubica dentro de las primeras cinco causas de fallecimientos en varones, riesgo que se incrementa con la edad.
Mientras en el rango que va de los 25 a los 34 años el tipo de cáncer que más defunciones registró fue el de testículo, con 35, en el indicador que va de los 65 a más años, se contabilizó el mayor número de muertes, sumando 616, lo que representa 87 por ciento del total de fallecimientos por esta causa.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Delegación Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que durante 2017 fueron diagnosticados, tan solo en esta región, 24 casos nuevos de cáncer de próstata, por lo que reiteró la importancia de acudir a la institución a realizarse un estudio de antígeno prostático, que consiste en una pequeña prueba de sangre, con el fin de incentivar la participación de los varones.
LC