¡Ojo! Estos son los electrodomésticos que MÁS se descomponen con los apagones

El Cenace declaró Estado Operativo de Emergencia por el alto consumo de energía eléctrica; conoce qué electrodomésticos tienden más a descomponerse.

Hay electrodomésticos que tienden más a fallar con facilidad. (Especial)
Ciudad de México /

En los últimos días, parte de los estados que conforman el territorio mexicano han vivido apagones y con ellos la pérdida de electrodomésticos debido a las variaciones de energía. Conoce cuáles son los aparatos que más se descomponen.

Durante las noches del 7 y 8 de mayo se reportaron fallas en el servicio eléctrico de algunas zonas en al menos 13 estados de la República.

¿Por qué hay apagones en México?

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) explicó que el Sistema Nacional Interconectado se declaró en Estado Operativo de Emergencia debido a que la alta demanda de energía provocó que el Margen de Reserva Operativa fuera menor al 3 por ciento, cuando la normatividad establece un mínimo del 6 por ciento.

De esta manera, el 7 de mayo, se decidió interrumpir rotativamente el suministro de energía eléctrica en 200 MW, lo que representa el .4 por ciento de la demanda en ese lapso. 

Los apagones en México por la alta demanda en el consumo de luz se dan en medio de la segunda ola de calor de 2024, en la que algunos estados de la República han alcanzado temperaturas máximas de hasta los 45 grados Celsius.

Las condiciones climáticas obligan a los mexicanos a usar ventiladores y aire acondicionado, lo cual aumenta el consumo de energía eléctrica en prácticamente todo el país, por lo que la Cenace informó que se mantiene en coordinación con la CFE y las centrales generadoras afectadas para asegurar su recuperación.

Apagón en la Gustavo A. Madero (Especial)

¿Qué electrodomésticos son las que más se descomponen?

De acuerdo con un reporte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, los productos que tienen mayores reportes por fallas son impresoras (10 por ciento), aspiradoras (9 por ciento) y televisores (8 por cientos).

La lista también la ocupan lavadoras, cafeteras y frigoríficos. El reporte destaca que estos aparatos sensibles suelen fallar luego de que la garantía venció.

Para evitar daños, en el mercado existen los Sistemas Electrónicos de Energía Ininterrumpida (SEEI), también conocidos como “no breaks”. 



DMZ

  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.