Milenio logo

Luna de nieve 2025: Éste es el significado real del increíble fenómeno astronómico de febrero

La Luna llena de febrero es conocida como Luna de nieve, aquí te decimos el significado de este evento astronómico y cuándo verlo.

Ciudad de México /

La Luna llena ocurre cuando el satélite natural, la Tierra y el Sol están alineados en ese orden. La Luna de nieve ocurrirá cuando nuestro satélite esté en su fase total y se podrá contemplar como un disco completo y brillante en el cielo nocturno.

Tendrán que pasar un poco más de 400 años para ver una alineación planetaria con Mercurio en línea | Freepik/Wendy González
Tendrán que pasar un poco más de 400 años para ver una alineación planetaria con Mercurio en línea | Freepik/Wendy González

Este fenómeno ocurre una vez al mes y forma parte del ciclo lunar. Más allá de la observación de este evento natural, la Luna tiene relevancia en varias culturas y tradiciones, asociados con creencias populares como el comportamiento humano y la agricultura.

¿Qué significa la Luna de nieve?

Este plenilunio lleva el nombre de Luna de nieve al verse en épocas de fuertes nevadas que suelen darse en febrero en varias partes del norte del continente Americano, como el norte de México y principalmente en Estados Unidos, Canadá y Alaska.

Próximas lunas llenas en México

  • 14 de marzo
  • 12 de abril
  • 12 de mayo
  • 11 de junio
  • 10 de julio
  • 9 de agosto
  • 7 de septiembre
  • 6 de octubre
  • 5 de noviembre
  • 4 de diciembre

Seguir las fases de la Luna requiere del conocimiento de algunos términos como:

Fase de la luna: es la fracción o porcentaje del disco lunar que observamos iluminado desde la Tierra en un momento dado. Al momento en que ocurre el 100% de iluminación se llama Luna llena, y al momento en que hay 0% de iluminación se llama Luna nueva.

Perigeo y apogeo: es el momento en que la Luna está más cerca o más lejos de la Tierra (respectivamente) en su órbita o camino alrededor de la Tierra, en cada ciclo lunar.

La Luna tiene un ciclo que dura aproximadamente entre 28 y 29 días | IA, Diseño Milenio

Conjunción: es el acercamiento aparente de dos astros en el cielo. 

Ocultación: es cuando un astro tapa temporalmente a otro desde nuestro punto de vista. Un eclipse solar es de alguna forma una ocultación del Sol por la Luna. Las ocultaciones no se observan de la misma forma en toda la Tierra, de la misma forma que los eclipses solares no se observan igual en todas partes al mismo tiempo.

¿Cuándo ver la Luna de nieve 2025 en México?

En esta ocasión, la Luna de nieve se podrá ver el 12 de febrero de 2025. A diferencia de otros eventos astronómicos, observar la Luna llena no requiere de alguna herramienta o seleccionar un lugar alejado de la ciudad para contemplarla. Basta con tener el cielo despejado durante el anochecer para apreciar la fase total de nuestro satélite.


  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.