Milenio logo

¿Cómo saber si mi hijo es víctima de bullying? Señales de alerta que debes detectar

La UNICEF así como diferentes organizaciones tienen diferentes medidas de prevención contra el bullying.

Ciudad de México /

Después de que se dio a conocer el caso de la niña Fátima 'N' de 14 años, que se encuentra hospitalizada por presuntamente ser aventada del segundo piso de la secundaria técnica 236 en Iztapalapa es importante que sepas reconocer cuáles son las señales a las que debes poner atención para actuar de inmediato.

Algunos estados del norte tendrán su primer cambio de horario este 2024 | MILENIO
Algunos estados del norte tendrán su primer cambio de horario este 2024 | MILENIO

¿Qué sabemos del caso de Fátima?

La información sobre dicho caso ha sido escasa, sin embargo, presuntamente uno de los factores de la agresión fue su gusto por la música K-Pop y la cultura coreana.

¿Qué es el bullying?

De acuerdo con la UNICEF, por lo general, el acoso puede identificarse a través de tres características: intención, repetición y poder.

Un acosador tiene la intención de causar dolor, ya sea a través del daño físico o de palabras o comportamientos hirientes, y lo hace de manera repetida. Los niños tienen más probabilidades de ser víctimas de acoso físico, mientras que las niñas suelen sufrir acoso psicológico.

Señales que debes detectar para saber si tu hijo es víctima

La UNICEF también explicó cuáles son algunas de las recomendaciones para conocer si tu hijo está siendo víctima de bullying en su entorno escolar.

La primera y más importante es que lo observes de cerca. Fíjate en el estado de ánimo de tu hijo, ya que es posible que algunos no expresen sus preocupaciones verbalmente. Los signos a tener en cuenta incluyen:

  • Marcas físicas, como moretones inexplicables, arañazos, huesos rotos o heridas.
  • Miedo de ir a la escuela o de participar en eventos escolares.
  • Ansiedad, nervios o estado de alerta.
  • Tiene pocos amigos en la escuela o fuera de ella.
  • Pierde amigos de repente o evita situaciones sociales.
  • Su ropa, dispositivos electrónicos u otras pertenencias personales se pierden o aparecen rotos.
  • Pide dinero con frecuencia.
  • Empeora su rendimiento académico.
  • Falta a la escuela o llama desde allí para irse a casa.
  • Procura estar cerca de adultos.
  • No duerme bien y tiene pesadillas.
  • Se queja de dolor de cabeza, de estómago o de otras molestias físicas.
  • Parece angustiado después de pasar tiempo en Internet o en el móvil (sin una explicación razonable).
  • Se muestra reservado, sobre todo con respecto a su actividad en Internet.
  • Está agresivo o tiene arrebatos de ira.

¿Qué hacer en caso de que tu hijo sea víctima? 

Cuando dectectes alguna de estas señales es importante que te acerques a las autoridades correspondientes de la institución a la que acude y externalrlo para que tomen medidas en el caso.

Además, es de suma importancia que la institución en donde estudia tenga un protocolo en contra del bullying escolar. 

  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.