El mosaico de exposiciones que forman parte del programa de artes visuales del 49 Festival Internacional Cervantino es variada y para todos los gustos: fotografía, pintura, grabado. Una de las muestras que los visitantes no se pueden perder es Fisonomías/fotografías, conformada por retratos realizados por Rafael Doniz.
El fotógrafo visitó Guanajuato para compartir parte de su trabajo, de la profesión que le permitió entrar a la intimidad de los hombres y mujeres que en esta país han dejado un enorme legado.
- Te recomendamos En Estados Unidos podemos perder la democracia: Paul Auster Cultura
En el Museo del Pueblo se exhiben algunos retratos, en su mayoría de integrantes de El Colegio Nacional, pero también de personajes como la fotógrafa Graciela Iturbide o Rigoberta Menchú, de quienes guarda varias anécdotas.
El fotógrafo comapartió con entusiasmo y gratos recuerdos el momento en el que retrató al historiador Miguel León-Portilla, autor del libro Visión de los vencidos.
"El maestro era un sabio, era una persona extraordinaria y sumamente sencilla, tenía el don de la plática. En cuanto entré a su biblioteca y empezó a ver mi equipo, me preguntaba qué era cada cosa y fue así que logré esta fotografía”.
El reto para capturar la imagen de pesonajes que se movían en diversos ámbitos era vencer su ego. Por ejemplo, le preguntaban, '¿estás seguro de que voy a salir bien?'.
En compañía de Ana Renata Buchanan Zárate, coordinadora de exposiciones de la Red de Museos y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura, el fotógrafo recomendó a las nuevas generaciones que no se preocupen por la fama: “estudien, lean mucho, sean mejores personas, conozcan su historia personal y la de su país, pues es lo que les da identidad. Antes de ser un fotógrafos famosos hay que ser una mejor persona”, subrayó.
Leo Matiz en Guanajuato
En la búsqueda por conocer más de las exposiciones que ofrece el Festival Internacional Cervantino, el público podrá visitar Espejo de Modernidad, de Leo Matiz, que se exhibe en el Museo Casa Diego Rivera. La muestra se presenta en el inmueble en el que nació Diego Rivera, en la ciudad de Guanajuato, en la calle Pocitos 47.
Leo Matiz, nacido en Aracata (1917- Bogotá 1998), conoció y retrató al muralista mexicano y a la pintora Frida Kahlo, así como a David Alfaro Siqueiros y a José Clemente Orozco.
A través de cada imagen, Leo Matiz fascina al espectador al descubrir que el fotógrafo logró capturar la esencia de las personas, los momentos y la realidad que documentó para la posteridad.
En el acto de inauguración, Ana Renata Buchanan Zárate precisó que el programa de artes visuales del Cervantino consta de 25 exposiciones, distribuidas entre los recintos del Instituto Estatal de la Cultura y los museos de Guanajuato y Salamanca, en el Centro de las Artes.
PCL