El Colegio Nacional atento al problema de desigualdad de género y de inequidad, abordará el tema dentro de su programa de actividades de 2020, de acuerdo con los lineamientos que dieron a conocer Concepción Company, integrante del organismo colegiado y de Eduardo Matos Moctezuma, presidente del mismo.
De ahí que dentro de las actividades destaque la conferencia concierto, del próximo martes 10 de marzo, titulada Lenguaje incluyente, mujeres excluidas, que contará con la participación de Las Reinas Chulas.
- Te recomendamos Destacan el impacto de artistas mexicanos en EU Arte
Company explicó que “México es uno de los países en Latinoamérica con menor inserción laboral de la mujer, por decisión de la mujer, lo que no significa que sean conscientes. A lo mejor hay un ambiente patriarcal que les dice que están mucho mejor cuidando hijos, pero tenemos un caudal de mujeres preparadas que han decidido no incorporarse al mundo laboral. Entonces es una tarea de Estado y de Gobierno, educar desde el kinder en la igualdad”.
Aseguró que el Colegio Nacional está consciente de eso y se va a solucionar poco a poco, ya que de sus agremiados solo 5 por ciento son mujeres.
Más de 400 actividades para 2020
Matos Moctezuma apuntó que se realizarán más de 400 actividades, dentro de las cuales destacan el centenario del asesinato de Venustiano Carranza y el 50 aniversario del deceso de Lázaro Cárdenas; además de las conmemoraciones por los 250 años del nacimiento de Beethoven y los 100 años del natalicio de Ray Bradbury, incluida la publicación de 67 libros impresos y electrónicos.
Como nuevas actividades anunciaron la serie de charlas Ven a platicar con un… la cual consiste en conversar con diversos especialistas sobre diversas disciplinas: neurofisiología, arqueología, psicología, lingüística, biología y química, entre otras.
En materia de presupuesto, Matos Moctezuma explicó se está viendo que con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, de quien depende El Colegio Nacional: “Esperamos que se cuente con los medios necesarios, para poder llevar a cabo todas las actividades”.
Calculan que acudirán a El Colegio Nacional, serán cerca de 26 mil personas.
lnb