Un hombre devolvió una roca empleada como proyectil por los romanos que tomó de un sitio antiguo de Jerusalén hace 15 años, pues quería tener la conciencia tranquila, ya que teme un inminente apocalipsis provocado por la pandemia de coronavirus.
Según informó la Autoridad de Antigüedades de Israel, la roca fue devuelta por un intermediario, de nombre Moshe Manies, quien a través de una publicación de Facebook expresó el arrepentimiento del ladrón y pidió ayuda para acercarse a las autoridades, para regresar la roca sin divulgar la identidad del ladrón.
- Te recomendamos Covid-19: cierran espacios de arte para evitar contagios Arte
Esta piedra, de 2 mil años de antigüedad, fue utilizada como misil disparado desde un arma romana, parecida a la catapulta y de nombre balista, muy probablemente datan del asedio romano a Jerusalén hasta la destrucción del Segundo Templo, alrededor del año 70 E.C. según explicó en un comunicado Uzi Rotsein, inspector de la Unidad de la Prevención de Robo de Antigüedades de Israel.
"El robo involucró a dos 'shababniks' (jóvenes rebeldes), quienes, 15 años antes, recorrieron el sitio de la Ciudad de David y encontraron una exhibición de piedras ballestas, que fueron catapultadas en las fortificaciones", explicó, por su parte, Manies en Facebook.
“Uno de los muchachos se llevó una de las piedras a casa. Mientras tanto, se casó y crió una familia, y me dijo que durante los últimos 15 años la piedra representó un gran peso para su corazón. Ahora, cuando lo encontró mientras limpiaba para la Pascua, junto con la sensación apocalíptica que generaba el coronavirus, sintió que había llegado el momento de despejar su conciencia, y me pidió que lo ayudara a devolverlo a la Autoridad de Antigüedades de Israel ", relató el intermediario.
La Autoridad de Antigüedades de Israel agradeció la devolución e instó a otras personas que pudieran haber hecho lo mismo a devolver también piezas de la antigüedad robadas, ya que son un importante elemento para la reconstrucción de la historia.
cjr