Milenio logo

Hélène Cixous gana el Formentor de las Letras 2025 por “su intrépido sentido de la soberanía creativa”

La escritora, dramaturga y filósofa francesa ha publicado más de ochenta libros, entre ficciones, teatro y ensayo, de gran influencia en el ámbito del postmodernismo y de la crítica feminista.

Ciudad de México /

La escritora, dramaturga y filósofa francesa Hélène Cixous ganó el Premio Formentor de las Letras 2025, uno de los reconocimientos literarios más importantes del mundo.

“Por la personalidad de su estilo y su intrépido sentido de la soberanía creativa, por la amplitud de las disciplinas intelectuales que ha integrado en su numerosa y proteica obra, por la composición de una obra literaria que ha expandido la más ilustre herencia de la cultura europea”, señala el jurado en el acta.

Adrián Santana se presentará en el Foro de Marketeatro. (Foto: Ana Madujano)
Adrián Santana se presentará en el Foro de Marketeatro. (Foto: Ana Madujano)

Hélène Cixous es autora de una vasta obra traducida a múltiples lenguas. Ha publicado más de ochenta libros, entre ficciones, teatro y ensayo, de gran influencia en el ámbito del postmodernismo y de la crítica feminista.

En el comunicado de prensa se detalla que “dispuesta a la interrogación permanente y a la mirada inquisitiva que quiere narrarlo todo, Hélène Cixous ha escrito a través de la filosofía, el psicoanálisis, la lingüística, la historia, la memoria íntima y la ensoñación onírica una de las obras literarias más singulares de nuestro tiempo”.

De un modo sostenido, a través de un centenar de obras y más de sesenta años de meticulosa y tenaz escritura, con sus ensayos, novelas, obras de teatro y actividad académica, “Hélène Cixous ha contribuido de un modo decisivo a configurar la conciencia de lo femenino, su lugar en las transformaciones de nuestro siglo y su emancipación de las inercias ciegas de la historia”, se agrega.

Integran el jurado del Premio Formentor de las Letras: Claudia Casanova, Víctor Gómez Pin, Marta Rebón, Marta Segarra y su presidente, Basilio Baltasar.

“Hélène Cixous es protagonista y testigo del desamparo contemporáneo; la escritora ha dado cuenta de las heridas abiertas por el exilio, el infortunio y el enigma de la adversidad. Su sensibilidad y pericia narrativa le han permitido revelar las más escondidas penurias de la experiencia humana”.

A lo largo de su fértil trayectoria, Hélène Cixous ha forjado el compromiso artístico de una literatura capaz de impugnar un lenguaje viciado por la indolencia y la imitación. Su tenso y enervado pulso con la palabra le ha permitido dar forma a los inéditos hallazgos expresivos que han enriquecido la lengua literaria.

“Por todo ello, por su contribución a la historia cultural de nuestra época, por la incisiva invención de un nuevo género literario, por la confianza depositada en el poder de la palabra, el jurado concede el Premio Formentor de las Letras 2025 a la escritora francesa Hélène Cixous”, finaliza el comunicado.

¿Quién es?

Hélène Cixous, escritora franco-argelina, nacida en Orán en 1937. Hija de madre alemana judía asquenazí y padre argelino judío sefardí. Se trasladó a vivir a París en 1955, se graduó en 1959 y obtuvo su doctorado en letras en 1968. Se especializó en literatura inglesa y, en especial, en los trabajos de James Joyce. En 1968, publicó El exilio de James Joyce o el arte de la sustitución y al año siguiente, su primera novela, Dedans, una obra de evocaciones autobiográficas que ganó el premio Médicis.

En 1969 fue nombrada catedrática de Literatura Inglesa de la Universidad de París. Más tarde fundaría el Centre d’Études Féminines et d’Études de Genre, que ofreció el primer programa de doctorado en estudios femeninos de Europa. Ha formado parte de los proyectos escénicos del Théâtre du Soleil.

PCL

  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.