La metáfora del tiempo representó un reto para una treintena de artistas que jugó, experimentó y transformó el pasado, presente y futuro en un mundo multitemático, como se aprecia en la exposición El tiempo, de la Colección MILENIO Arte, inaugurada este jueves en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Estado de México.
La muestra, correspondiente a la serie de 2019, reúne el trabajo de 30 artistas de diversas generaciones que han enriquecido el proyecto artístico de Grupo Milenio y de Fundación Milenio.
- Te recomendamos Inauguran en la Pinacoteca "Retrouvailles" de la artista regiomontana Roberta Lobeira Cultura
En la presentación y visita guiada que ofreció Avelina Lésper, directora de la Colección MILENIO Arte, dijo que la serie El tiempo fue un presagio porque se realizó antes de la cuarentena.
“No la habíamos podido estrenar, precisamente por la pandemia, ese lapso que nos interrumpió, entonces ahorita tenemos la oportunidad de mostrarla al público en el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco, y están 30 artistas hablando y descubriendo su experiencia con sus pinturas sobre ese tiempo, cómo lo han vivido, cómo son las metáforas que han creado a partir de eso; es una colección sensacional”, dijo Avelina Lésper.
Foto: Octavio Hoyos
“Para nosotros es un gran honor estar en este sitio porque es un lugar que se gestó con toda la intención de hacer llegar de forma igualitaria, el arte y la cultura a la población; esto es fundamental en el crecimiento de una sociedad”, compartió.
Colección integradora
Marcela González Salas y Petricioli, secretaria de Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de México, comentó que esta iniciativa le parece “uno de los proyectos no solo más interesantes, sino más profundamente artísticos y más profundamente humanos, más democráticos e integradores del país. Aquí, el arte lo que hace es integrar para sentirnos profundamente orgullosos de poder ver obras de chiapanecos, de artistas de Durango, del Estado de México o de Sonora”.
González Salas comentó que espera platicar con Avelina Lésper sobre esta iniciativa de MILENIO: “Vamos a intentar hacer aquí algo similar con los nuevos artistas del Estado de México”.
La funcionaria reconoció que MILENIO es una de las instituciones privadas que tiene una influencia pública como medio de comunicación, y que dedicó "tanto tiempo, tanto dinero y tanto esfuerzo en tener una de las colecciones más importantes del país, lo que le admiramos a MILENIO y en particular a Avelina Lésper”.
Foto: Octavio Hoyos
Cada año la Colección MILENIO invita a pintores de distintas generaciones y lenguajes pictóricos a realizar una pintura; así se desarrolla una serie con una temática definida que los artistas interpretan libremente. Hasta la fecha existen ocho series distintas, lo que significa 250 pinturas y esculturas realizadas ex profeso para la colección, algo que las hace únicas e irrepetibles.
Sueño realizado
Estíbaliz Aguayo, quien está al frente del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, dijo que contar con esta exposición es un sueño hecho realidad: “No solamente por ser la Colección MILENIO Arte, sino porque conozco a varios artistas que participan, los hemos visto crecer; para mí es algo magnífico tenerlos aquí, tener sus obras y que puedan ellos participar posteriormente con nosotros como Secretaría de Cultura y Turismo con otras exhibiciones”.
Los artistas que en esta ocasión contribuyeron a enriquecer la exposición El tiempo son Edgar Soberón, Robie Espinosa, Ninfa Torres, Sergio Gutman, Diana Salazar, Diego Glazer, Gabriela Cortés, Raúl Sangrador, Liliana Gálvez y Rita Vega, entre otros.
Foto: Octavio Hoyos
La muestra El tiempo estará abierta en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario hasta diciembre de 2022, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos 10:00 a 15:00 horas, la entrada es libre. El recinto está ubicado en la carretera Federal Los Reyes-Texcoco kilómetro 14.3 esquina General Manuel González.
hc