Milenio logo

FILEY 2025 rendirá homenaje a José Agustín, Rosario Castellanos y Margo Glantz

El encuentro literario se realizará del 22 al 30 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Ciudad de México /

Con más de 700 actividades y homenajes a José Agustín (1944-2024), Rosario Castellanos (1925-1974) y la escritora Margo Glantz, se realizará la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, del 22 al 30 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

“Hablamos de ‘Tiempo de leer’, porque, en la FILEY, el tiempo se mide en páginas leídas, en diálogos compartidos, en experiencias que nos transforman. Leer, detenerse y avanzar, recordar, descubrir, viajar sin moverse y habitar todas las épocas posibles. Nuestra imagen del 2025 es una obra de la ilustradora Anahí Echeverría y muestra, como verán, un conjunto de relojes en los que el tiempo pasa y la lectura a la par también sucede”, dijo María Teresa Mézquita Méndez, directora general de la FILEY.

Benjamín G. Rosado. (Foto: Javier Salas)
Benjamín G. Rosado. (Foto: Javier Salas)

En la conferencia de prensa, la directora de la feria estuvo acompañada por la Judith Guadalupe Páez Paniagua, en representación de la Universidad Veracruzana; Sara Poot-Herrera, directora de UC Mexicanistas y el escritor Alberto Ruy Sánchez, quien recibirá el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025, en el marco del evento.

Además, María Teresa Mézquita Méndez anunció que para esta edición se contará con “un invitado de honor de altísimo nivel, la Universidad Veracruzana, institución de educación superior de nuestro país con 80 años de existencia, que además es referente en la República Mexicana por su enfoque en las humanidades, las artes y la cultura; un baluarte de la promoción y preservación del patrimonio cultural mexicano”.

Por su parte, el escritor Alberto Ruy Sánchez comentó: “Es apabullante el programa y es un gran honor ser premiado este año. Todas mis palabras son de agradecimiento. Es un premio único que lo dan especialistas y amantes de la literatura mexicana, por lo que es un premio diferente”.

Entre los escritores invitados están Cristina Rivera Garza, Laura Baeza, David Toscana, Julieta Fierro, Verónica Murguía, Benito Taibo, Diego Enrique Osorno, Luis Felipe Fabre, Sabina Berman, Luis Humberto Crosthwaite, Tedi López Mills, Jorge Comensal, Naief Yehya, Xita Rubert y Brenda Lozano, entre otros.

Sara Poot-Herrera explicó que se realizará el XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas. “Es una serie de ponencias muy interesantes; vienen colegas de España, Alemania, Estados Unidos y México. Es un congreso internacional que queremos y cuidamos mucho”.

También estarán autores yucatecos, como Manuel Iris, Margarita Robleda, Carlos Martín Briceño, María Elisa Chavarrea Chim, Adrián Curiel Rivera, Aída López Sosa, Rocío Cortés, Mar Gómez y Lucila May Peña, entre otros.

En el marco del evento se rendirá un homenaje a la actriz yucateca Ofelia Medina y se recordará el legado de la maestra Effy Luz Vázquez López.

Con más de 10 mil títulos en exhibición, la participación de 130 expositores y la presencia de cerca de 500 sellos editoriales, la FILEY 2025 espera recibir a más de 200 mil visitantes. Durante nueve días contará con invitados nacionales e internacionales, así como actividades académicas, talleres de fomento a la lectura y una variada oferta de artes visuales, cinematográficas y escénicas.

PCL

  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.