Milenio logo

Listo el festival GDLUZ para los festejos de la fundación de Guadalajara

La octava edición del festival, formará parte de los festejos por el 483 aniversario de la fundación de la capital tapatía

Pablo Núñez
Guadalajara /

Esta mañana, autoridades del municipio de Guadalajara y organizadores de GDLUZ llevaron a cabo la presentación de la logística de este evento, que formará parte de la celebración del aniversario 483 de la fundación de la ciudad.

Sofía Cortés González, directora del festival GDLUZ, mencionó que es un orgullo continuar con esta celebración por octava ocasión, ya que es el festival de iluminación más grande de Latinoamérica.

"Como ya conocen es el festival de Luz más grande de Latinoamérica, así que estamos muy orgullosos de esto y hay que seguir poniendo en alto el nombre, no sólo de Guadalajara, sino también de México ante este continente", dijo.
Relanzamiento de la Vía RecreActiva. (Cortesía)
Relanzamiento de la Vía RecreActiva. (Cortesía)

Este festival formará parte de las actividades turísticas y culturales que se llevarán a cabo en el centro de Guadalajara, desde el 12 hasta el 16 de febrero

Ante la importancia del evento, ya se tiene preparado un contingente de seguridad de más de mil 500 elementos de diferentes corporaciones para aguardar por la integridad y la salud de los turistas asistentes, así precisó Bernardo Fernández Labastida, Jefe de Gabinete de Guadalajara.

"La fuerza del Estado que nos acompañará durante todos estos días será de más de 1500 elementos de diferentes áreas del gobierno, empezando por Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, Inspección y Vigilancia, así como más de 468 unidades que van a estar listas para poder apoyar y ayudar a coordinar todos los eventos", detalló.

Esperan que se den cita más de 1 millón de tapatíos


Esta edición del festival se dividirá en diferentes temáticas. La primera de ellas en la Catedral, que será música; posteriormente la plaza de Liberación con una temática de fiesta; la Plaza Fundadores será de algo tan representativo como los agaves; la Plaza Tapatía será la sección de los juguetes y el Museo Cabañas será dedicada a las Artes.

La presidenta municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo, detalló que para esta edición se implementará un día más de festejo, ya que se encuentran a la espera de la visita de más de 1 millón de habitantes, que acudirán al primer cuadro de la ciudad, lo que beneficiará la economía local.

"Esperamos a más de 1 millón de tapatías y tapatíos visitantes, por lo que este año ampliamos un día más, así como lo hizo alguna vez nuestro gobernador.  Nosotros decidimos también ampliar algún día más y esto es para que más tapatías y tapatías y turistas aprovechen el fin de semana y puedan disfrutar de este gran festival" detalló la alcaldesa.

La cartelera completa, así como los horarios de los espectáculos en vivo, se podrán encontrar en las redes sociales de GDLuz, de la Secretaría de Cultura de Guadalajara, para que todos los tapatíos celebren en conjunto estos más de 480 años de la creación de Guadalajara.

OV​



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.