Los paisajes sonoros de Lynx

Música

La banda argentina integrada por Danny, Manuel, Franco y Gastón visitó recientemente México para presentar su nuevo EP, "Marcas de Fuego". Aquí lo que nos platicaron.

La banda de visita en Milenio. (Verónica Maza)
Verónica Maza Bustamante
Ciudad de México /


¿Hace cuántos años se formaron?

Danny: Empezamos hace cuatro años como banda. Tenemos dos discos editados, uno se llama Lynx, como la banda, y Sobre lo profundo, que salió en 2017. A partir de eso, siempre tuvimos contacto con México, Chile, Ecuador, Colombia, tratamos de mandar nuestra música para afuera y hemos hecho colaboraciones con diversos artistas, lo que nos hizo lanzar el EP Marca de fuego para promoverlo a través de Sony Latinoamérica.


¿Qué significa Lynx?

Danny: Queríamos un nombre corto, distinto. Encontramos que Lynx es un conjunto de estrellas que para verlo requieres tener ojo de lince. Nos gustó esa analogía.




Siempre la música ha estado ligado con lo visual, pero ahora hablamos de otras posibilidades, de otra estética gracias a la tecnología. Ustedes le entran a eso...

Lautaro: Yo no toco en la banda, me encargo de la parte visual, proyector, pantalla, lo que haya, tengo un show armado de imágenes que van en sintonía con la música. Desde hace dos años trabajamos juntos para darle una estética más formada. Con Marcas de fuego sacamos un videoclip que produje y dirigí, de "Cicatrices". Queremos encontrar una guía visual para que sea algo completo. En estos días es importante tener eso en los shows, más con la tecnología.


¿Es más fácil o más difícil hoy en día armar una banda?

Manuel: Allá en La Plata hay muchos músicos por las universidades. No es fácil, pero se puede. Con los estudios en casa, todo mundo puede grabar sus canciones. Tenés más acceso a todo.

Gastón: En esta era digital puedes armar tu show solo, tirar la pista y armarte una fiesta ahí.



¿Y qué deja hoy en día estar en una disquera trasnacional, como Sony?

Danny: Nosotros manejamos la distribución con ellos, pero seguimos haciendo todo por nuestra cuenta. Mezcla, grabación, producción, todo hicimos en Marcas de fuego. Pero Sony nos unificó con bandas de otros países, lo que fue increíble porque nos abrió puertas, acelarando los procesos. Es un nombre más que colabora de nosotros.

Franco

: Estamos en una época de sobre información de todo. Ahora una computadora puede componer , grabar, masterizar un disco, puedes sacarlo en redes sociales a costo de los materiales. Estar con un respaldo trasnacional sirve para que de toda esa masa de música haya algo que lleve un sello o se muestre más, en otros lugares.



¿Cómo les ha ido en Argentina?

Danny: Nosotros somos de La Plata, que es la capital de la provincia de Buenos Aires, y empezamos tocando, arrancamos como una banda de covers, con amigos del colegio, pero hay mucha movida musical. Un bar muy reconocido que se llama La Pura Vida, que es como el eje, trabajamos ahí, nos mezclamos en la actividad musical del país. Lo que más hacemos es lanzar material, tocar en vivo, trabajar con la estética y pensar Lynx como un proyecto a difundir.


¿Qué quieren compartir con sus canciones tanto a nivel musical como lírico?

Danny: Después de Sobre lo profundo, crecimos mucho. En tres meses cambió nuestra forma de componer y escuchar música. Cuando surgió la oportunidad con Sony, fue en verano, en un proceso de meses. Pudimos sacar más esa mezcla de pop y rock alternativo, que es a donde queremos ir. "Cicatrices" tiene una letra más amorosa y "Sombra de mi libertad" es más introvertida, sobre lo que piensan los demás de nosotros, de cómo te haces preguntas todo el tiempo sobre quiénes somos y lo que hacemos. Es una autocrítica.


¿Cuáles serían las características que definirían a Lynx?

Lautaro: Hay mucha espacialidad, paisajes sonoros referentes a música de Argentina; el escucha va a poder  situarse en una imagen determinada. Habrá guitarras poderosas y esa mezcla entre lo ambiental y el rock. Hay algo de folclor mezclado con lo moderno, así como muchos cambios rítmicos que te hacen situarte en distintas posiciones. Letras muy introspectivas con una visión del mundo particular.



LAS MÁS VISTAS