Milenio logo

Lumen publicará las memorias de Gisèle Pelicot

El libro 'Un himno a la vida' será publicado el 27 de enero de 2026, en simultaneidad con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.

Ciudad de México /

En 2020 la policía de Carpentras, Francia, le informó a Gisèle Pelicot que la persona con la que estaba casada había pasado años drogándola, abusando sexualmente de ella y registrándolo en video, además de permitir que cincuenta hombres también participaran de las violaciones.

El 2 de septiembre de 2024 inició el juicio por violación, que a petición de Gisèle Pelicot se realizó de manera pública, esto, según declaraciones de Gisèle en el tribunal, “para que cuando otras mujeres, si se despiertan sin memoria, puedan recordar el testimonio del señor Pelicot”.

Reina Camila escribió una carta a Gisèle Pelicot | Especial
Reina Camila escribió una carta a Gisèle Pelicot | Especial

Ahora la mujer, elegida como la persona más destacada del año 2024 en un sondeo de opinión de Francia, publicará sus memorias en Un himno a la vida, publicado por Lumen. El libro contará la historia de Gisèle Pelicot en sus propias palabras, “brindará consuelo y esperanza y contribuirá positivamente a modificar la narrativa sobre la vergüenza y a cambiar el mundo”, informa la editorial en un comunicado.

El libro Un himno a la vida será publicado el 27 de enero de 2026, en simultaneidad con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo. Según el comunicado de prensa, Lumen adquirió los derechos de publicación mundial en español por acuerdo con la agente Susanna Lea de Susanna Lea Associates.

Sobre la publicación de sus memorias, Gisèle Pelicot ha declarado: “Estoy inmensamente agradecida por el increíble apoyo que he recibido desde el principio del juicio. Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras. A través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz”.

Mientras que María Fasce, directora literaria de Lumen, ha transmitido el orgullo de ver el nombre de Gisèle Pelicot en su catálogo al lado de Simone de Beauvoir, Jeanette Winterson, Rebecca Solnit, Hanya Yanagihara o Vanessa Springora.

“La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma. Nos enorgullece publicar su memoir. Ojalá la prensa y los libreros nos acompañen en el desafío de llevar su voz a los lectores a ambos lados del océano”.

PCL


  • Patricia Curiel
  • patricia.curiel@milenio.com
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.