Presentan el libro 'Pepe Maiz, su vida hasta extrainnings'

El presidente de Sultanes de Monterrey relató la hazaña que él y su equipo lograron en 1957.

Pepe Maiz | Foto: Ariana Pérez
Ciudad de México /

José Maiz García, empresario, promotor del beisbol y presidente del equipo Sultanes de Monterrey, dijo a MILENIO que guarda con especial cariño el uniforme con el que ganó el campeonato Williamsport de ligas pequeñas en 1957, gracias a la gran hazaña de su amigo, el pitcher Ángel Macías, quien lanzó el juego perfecto.

Contó que por días trajeron el uniforme y que no lo lavaban “porque era de mala suerte”, así que, al ganar el campeonato, todos en el equipo se bañaron completamente uniformados.

Al finalizar la presentación del libro Pepe Maiz, su vida hasta extrainnings, escrito por José Luis Galván, en el Estadio Alfredo Harp, don Pepe respondió si se arrepintió de no haber seguido una carrera profesional en el beisbol: “Sí me dolió, pero tuve que aguantarme y a final de cuentas, mi padre tenía razón”.

Pepe Maiz | Foto: Ariana Pérez

Pepe Maiz, uno de los protagonistas del llamado juego perfecto, que se realizó el 23 de agosto de 1957, revivió paso a paso cada uno de los encuentros que enfrentó con todas las vicisitudes y anécdotas chuscas para lograr el sueño de alcanzar el triunfo. 

También aclaró que la película El juego perfecto (2009) no cuenta todas las peripecias por la que pasaron y que se quedó corta para hablar de lo que nadie más ha logrado “porque la pelota nunca salió del cuadro”.

La presentación del libro coincide con los 40 años de don Pepe como presidente de Sultanes.

José Luis Galván | Foto: Ariana Pérez

Su legado

El libro reúne los momentos más relevantes de la vida del ingeniero Pepe Maiz Mier, el niño campeón del Williamsport. Se trata de una biografía que inicia en su infancia y adolescencia, y toca sus estudios de ingeniería civil.

Su legado empresarial y deportivo al llamado Rey de los deportes ha sido enorme, pero se sintetiza en la construcción del estadio de beisbol de los Sultanes de Monterrey, inaugurado el 13 de julio de 1990.

“Para mí es un gran honor, es mi maestro, la verdad es que le tengo un enorme cariño a una persona extraordinaria en todos los sentidos, porque no solo deja el corazón dentro de lo que es el campo de juego, sino también lo hacen la vida y creo que eso es lo más importante pues es un gran empresario que genera empleos”, destacó Othón Díaz, presidente ejecutivo de Diablos Rojos del México y amigo de don Pepe, quien fue el encargado de lanzar la primera bola del juego de ayer entre Diablos y Sultanes de Monterrey.

Foto: Ariana Pérez

Maiz recorrió el Museo de Los Diablos y dedicó su libro a Santiago Harp Grañén, vicepresidente ejecutivo de Diablos Rojos del México: "Todo mi afecto y aprecio para Santiago, esperando disfrutes la lectura de este libro, de tu amigo".


hc

  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.