Integrantes del Sindicato de Servidores Públicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco se manifestaron a las afueras del Teatro Degollado para denunciar que la Dirección Administrativa de la Secretaría de Cultura procede a utilizar las plazas que quedan libres por jubilación o renuncia para colocar a personas sin considerar los derechos de antigüedad, conocimiento, experiencia y la necesidad de los trabajadores basificados.
- Te recomendamos Alistan la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Hidalgo con enfoque en derechos culturales Cultura
Xóchitl Vázquez Graciano, secretaria de dicho Sindicato, aseguró que la Dirección Administrativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco “ha circulado escritos en donde dice estar autorizada por la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco para impedir la asistencia de trabajadores a una audiencia programada para el 15 de noviembre en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, en donde se reclama el pago de un adeudo por cinco días de salario a más de 50 trabajadores. Me parece que son conductas represivas por parte de funcionarios que actúan con ineptitud, de hecho dudamos que la Secretaria de Cultura de Jalisco esté apoyando esto”.
Vázquez Graciano compartió que comenzarán a circular videos en sus redes sociales al igual que documentos y grabaciones para “que dan cuenta de los atropellos, acoso y presiones de los que estamos siendo víctimas para no hablar del tema y dejemos que ellos dispongan de las plazas laborales para sus amistades, parientes y personas a quienes les adeudan favores políticos”.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el ministerio público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "de los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
JMH