Prevén cielo medio nublado y tolvaneras en Jalisco este domingo 19 de enero

Para esta jornada se prevé ciertas condiciones en Guadalajara por lo que se invita a prepararse sabiendo el pronóstico .

Jalisco tendría tolvaneras este domingo 19 de enero; ¿cuál será el clima en Guadalajara? (Fotos: Archivo Milenio | Diseño: Milenio)
Milenio Estados
Guadalajara /

Este domingo se tornará menos fresco en Jalisco sin embargo se prevén vientos y tolvaneras durante la jornada, de acuerdo al pronóstico para el 19 de enero emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo federal agrega que una “masa de aire ártico asociada al frente, mantendrá la onda fría con descenso de temperaturas en estados del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano”.


También esta área dependiente de la Comisión Nacional del Agua señala que habrá ingreso de humedad del océano Pacífico lo que propiciará lluvias aisladas en Guerrero.

¿Cuál es el pronóstico para este domingo en Jalisco?

Para la jornada en la región Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado durante el día y sin lluvia en la región.

Por la mañana, ambiente frío únicamente en zonas altas, mientras que el ambiente cálido a caluroso por la tarde en el resto.

Este domingo habrá viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h en costas de la región y rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco.


¿Cuál será la temperatura en Guadalajara y Zapopan este 19 de enero?

De acuerdo a la previsiones del SMN, Guadalajara tendrá una temperatura máxima de 29° y una mínima de 11° además de cielo poco nuboso.

Mientras que en Zapopan este domingo tendrá una máxima de 29° y la mínima estará en 11°. Igualmente el cielo será poco nuboso para la jornada.

De acuerdo con el canal de Alerta Temprana de Guadalajara y Zapopan, el amanecer del domingo en la ciudad será fresco y con cielos despejados, así como con viento ligero

¿Qué son las tolvaneras y qué hacer si se presentan?

La Organización Meteorológica Mundial define a las tolvaneras como un “conjunto de partículas de polvo o arena, levantadas del suelo en forma de columna rotatoria de altura variable, de diámetro reducido y cuyo eje es aproximadamente vertical”.

Las recomendaciones ante estos fenómenos son:

  • Evita realizar trabajos en alturas.
  • Extrema precaución con árboles, espectaculares antiguos o muy altos.
  • Evita estacionarte debajo de árboles o alguna estructura con riesgo.
  • Evita acercarte a cables caídos y evita provocar incendios.
  • Evita hacer actividades y ejercicio al aire libre.
  • Conduce con precaución y con las luces encendidas.

SRN



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.