Milenio logo

¿Cuáles serán las condiciones del clima para este inicio de Marzo? Te contamos AQUÍ

El Servicio Meteorológico Nacional prevé baja probabilidad de lluvia en el norte, occidente y sur de la República Mexicana

Milenio Estados
Guadalajara /

Mientras que en Jalisco imperará este sábado primero de marzo, una baja probabilidad de lluvia y un clima más bien tranquilo, durante la noche y madrugada el nuevo frente frío núm. 30 ingresará sobre el norte de Baja California lo que ocasionará oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Por otro lado, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste mexicano, combinados con el ingreso de humedad el océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.

Congreso de Jalisco en sesión para aprobar el presupuesto (Foto: Cortesía)
Congreso de Jalisco en sesión para aprobar el presupuesto (Foto: Cortesía)

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en el norte, occidente y sur de la República Mexicana, así como, ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del litoral del Pacífico mexicano y la península de Yucatán.

¿Cómo inicia marzo en cuestión climatológica en Jalisco?

El tercer mes del año iniciará con un cielo medio nublado y sin lluvia en la entidad. La humedad que llegará del Océano Pacífico provocará algunos bancos de niebla, sobre todo en las zonas altas del Estado.

Al amanecer y durante la mañana, el ambiente será de frío a fresco; mientras que a partir del mediodía y por la tarde, se espera un clima cálido y caluroso en la región. El viento tendrá velocidades bajas, con componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 km/h en zonas costeras.

Las temperaturas mínimas para este sábado primero de marzo, oscilarán entre los 5 y 10 grados, mientras que en las máximas, el termómetro podrá llegar a marcar entre los 30 y 35 grados centígrados.

¿Qué es el dengue y cuánto dura?

Está por llegar la primavera y el calor puede provocar que las personas almacenen agua limpia en distintos recipientes, sin embargo, esto puede propiciar la proliferación de zancudos portadores del dengue. 

Por tanto se recomienda tapar los depósitos de agua limpia, así como voltear aquellos lugares donde el agua se pudiera estancar y tapar botes y botellas para evitar la acumulación del líquido y se convierta en criaderos de mosquitos.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad”

Agrega que “los síntomas del dengue, conocido comúnmente como ‘trancazo’ o ’fiebre quebrantahuesos’, aparecen después de un periodo de cuatro a siete días”.

La Organización Mundial de la Salud señala que los síntomas duran entre dos y siete días

Se recomienda guardar reposo, tomar muchos líquidos, no automedicarse, así como estar al pendiente de signos de alarma

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.