Milenio logo

¡Ya casi llega el CALOR! En esta fecha comienzan las altas temperaturas en México 2025

¿Ya falta poco? Aquí la fecha en la que terminaría el clima frío en México este 2025.

Ciudad de México /

El calor en México no sólo marca un cambio en el clima, sino también en las actividades diarias y en las preocupaciones por la salud, sin embargo, es una de las temporadas más populares para los ciudadanos.

Equinoccio de primavera
Equinoccio de primavera

Temporada de calor: ¿cuándo empieza?

En México, la temporada de calor generalmente inicia a finales de marzo y se extiende hasta mayo, justo antes de la llegada de las lluvias.

Este periodo se caracteriza por temperaturas altas que, en algunas regiones, superan los 40°C.

Las razones principales incluyen la inclinación de la Tierra, que aumenta la exposición solar directa, y la reducción de los frentes fríos que prevalecen en los primeros meses del año.

El cambio climático ha intensificado este fenómeno, provocando olas de calor más frecuentes y prolongadas, especialmente en zonas como el norte del país y las costas. 

Durante esta etapa, ciudades como Hermosillo, Monterrey y Mérida registran algunas de las temperaturas más altas del territorio nacional.

Aunque el calor inicia en marzo, los meses de abril y mayo suelen ser los más extremos, especialmente antes del inicio de las lluvias. 

Sin embargo, en algunas regiones del norte y sureste del país, el calor puede prolongarse hasta julio o incluso agosto.

Calor en Tampico.

Recomendaciones para la temporada de calor

Para enfrentar esta temporada, es crucial tomar medidas preventivas. 

La Secretaría de Salud recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., y aplicar protector solar. 

También se alerta sobre el cuidado de grupos vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

En paralelo, las autoridades ambientales suelen emitir recomendaciones para evitar incendios forestales, que son más frecuentes durante los meses de calor.

La temporada de calor en México es un recordatorio del impacto del clima en la vida cotidiana. 

Con cambios que van desde el uso de energía hasta la salud pública, es fundamental prepararse para mitigar sus efectos. 

La clave está en la prevención y en la adopción de hábitos que protejan a la población y al medio ambiente.

Recuerda que el calor puede ser diferente tanto en primavera como en verano debido a la humedad en el viento y las lluvias que podrían llegar.


  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.