Milenio logo

¿El frente frío 29 CONGELARÁ México? Ocasionará lluvias y heladas; te decimos qué día llegará

Se prevé que la masa de aire frío asociada genere un marcado descenso térmico en el noreste, oriente y sureste del país.

Mauricio Ortiz
Ciudad de México, México /

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del frente frío 29, el cual impactará a México en los próximos días y provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en varias regiones del país. 

De acuerdo con el pronóstico extendido, se espera que este sistema ingrese frontalmente por la frontera norte, extendiéndose posteriormente hacia el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.

¿Cuándo llega y cuáles serán los estados afectados?

De acuerdo con el SMN, la aproximación del frente frío 29 comenzará en la noche del miércoles o madrugada del jueves en la frontera norte, donde interactuará con una línea seca en Coahuila y la corriente en chorro subtropical. 

Este fenómeno meteorológico ocasionará rachas fuertes de viento y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

Para el jueves y viernes, el frente frío 29 se desplazará sobre el noreste, oriente y sureste de México, incrementando la posibilidad de lluvias fuertes en estados como:

  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

Así como chubascos dispersos en el centro del país. 

Además, se prevé una disminución en las temperaturas, afectando principalmente al norte, noreste y oriente del territorio nacional.

La masa de aire frío asociada al frente provocará un marcado descenso en las temperaturas en los estados ya mencionados. 

Se espera también la generación de un evento de 'Norte' en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, lo que ocasionará vientos fuertes y oleaje elevado en estas zonas costeras.

¿Qué es un frente frío y por qué causa estos efectos?

De acuerdo con el SMN, un frente frío es el límite entre una masa de aire frío y una de aire cálido

Debido a que el aire frío es más denso, empuja por debajo al aire cálido, provocando su elevación y generando nubes y tormentas

Estos fenómenos pueden estar acompañados de lluvias intensas, fuertes rachas de viento, descensos abruptos en la temperatura y, en algunos casos, nevadas y heladas.

En el hemisferio norte, los frentes fríos suelen estar acompañados por sistemas de baja presión, lo que intensifica la formación de tormentas. 

Antes del paso de un frente frío, los vientos suelen provenir del sur o suroeste con temperaturas cálidas, pero tras su paso, cambian a direcciones oeste o noroeste, con un notable enfriamiento del aire.

¿Cuántos frentes fríos se esperan en 2025?

El monitoreo de estos sistemas se inició en septiembre de 2024 y concluye en mayo de este año. 

La temporada 2024-2025 prevé la llegada de al menos 48 frentes fríos, de los cuales hasta la fecha se han registrado 28. 

En lo que resta del invierno y principios de primavera, aún se esperan alrededor de 20 sistemas más.

Durante el mes de febrero, se prevé que ingresen un total de siete frentes fríos, siendo este el tercer mes con más actividad invernal, solo por debajo de diciembre y enero, los cuales registraron ocho sistemas cada uno.

Con la llegada del frente frío 29, se esperan lluvias de diversas intensidades, así como descensos de temperatura en varias regiones del país. 

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.