Milenio logo

¿Adiós al calor? Altas temperaturas se debilitan en la zona norte del país por la llegada del frente frío 36

Las rachas alcanzan hasta 110 km/h, generando tolvaneras y reducción de visibilidad.

Mauricio Ortiz
Ciudad de México, México /

La llegada del frente frío número 36 causó un cambio significativo en las condiciones climáticas del noroeste y norte de México, tras un periodo de temperaturas elevadas

Este sistema frontal, en combinación con un canal de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical, propicia un descenso térmico y vientos de alta intensidad en algunas entidades del país.

El desplazamiento del frente frío 36 afecta principalmente a los estados de Chihuahua, Sonora y Durango, con rachas de viento que oscilan entre los 70 y 110 km/h, lo que podría generar tolvaneras y reducir la visibilidad en carreteras. 

Además, se prevé una disminución en las temperaturas, particularmente en el norte y noroeste del territorio nacional.

En contraste, el frente frío 35 se desplazó hacia el mar Caribe, sin efectos sobre México. No obstante, la masa de aire frío asociada está en proceso de modificación, lo que permitirá un ascenso de temperaturas en el noreste, centro, oriente y sureste del país.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, sumada a la escasez de vapor de agua, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, limitando la posibilidad de lluvias.

¿Qué estados están siendo afectados?

Los efectos de este sistema frontal se reflejan en vientos intensos y descensos de temperatura en distintas regiones:

  • Rachas de viento de 90 a 110 km/h y tolvaneras en Chihuahua.
  • Rachas de 70 a 90 km/h en Sonora y Durango.
  • Rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
  • Oleaje elevado de 2 a 4 metros en la costa occidental de la península de Baja California.

¿Cómo se mantendrán las temperaturas?

El frente frío 36 traerá consigo temperaturas extremas frías en varias regiones del país, mientras que la permanencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, elevarán las temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Coahuila, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco y Estado de México.

¿Cuál es el impacto de los frentes fríos?

Los frentes fríos son sistemas meteorológicos que separan masas de aire frío y seco de aquellas cálidas y húmedas

Su desplazamiento a través del territorio mexicano provoca descensos térmicos, vientos fuertes, heladas y, en algunos casos, tormentas eléctricas.

El monitoreo de estos sistemas se realiza desde septiembre hasta mayo, permitiendo un pronóstico mensual de su impacto. 

De acuerdo con la metodología aplicada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el análisis de frentes fríos toma en cuenta oscilaciones climáticas y eventos atmosféricos recientes para ajustar sus previsiones.

¿Qué hacer ante los cambios de temperatura?

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante el descenso térmico y los vientos fuertes:

  • Abrigarse adecuadamente, especialmente en zonas montañosas.
  • Evitar la exposición prolongada a temperaturas bajas.
  • Asegurar objetos susceptibles a ser arrastrados por el viento.
  • Permanecer informados a través de los boletines del SMN y la Conagua.

El frente frío 36 representa un respiro ante las altas temperaturas recientes en el norte del país, pero también implica la necesidad de medidas de prevención debido a los efectos adversos que podría ocasionar en diversas entidades.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.