Milenio logo

El Vive Latino regresa al Estadio GNP para celebrar su 25 aniversario

El famosos festival ha regresado a su casa y así se vivieron los 2 días llenos de música

Ciudad de México /

El Vive Latino ha sido uno de los festivales más importantes no solo en la Ciudad de México, sino en todo el país. La primera edición tuvo lugar en el Foro Sol el 28 y 29 de noviembre de 1998 con bandas como Café Tacvba, Maldita Vecindad, Molotov y El Gran Silencio, las cuales han sido partícipes en varias de las 25 ediciones que se han hecho hasta este año.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, nació con la idea de compartir la pasión de la música destacando uno solo género, el Rock en español dando la importancia que tenía en ese entonces bandas que estaban despegando su carrera. Con los años se ha diversificado dando cabida a más géneros como el alternativo en ingles, regional mexicano, electrónica, reggaetón y hasta metal.

Filtran imágenes de 'Daredevil' en el traje negro | Especial
Filtran imágenes de 'Daredevil' en el traje negro | Especial

Algunas personas que han asistido desde la primera edición no habían estado de acuerdo con estos cambios porque decían que se perdía el “objetivo” del mismo Festival, sin embargo las tendencias cambian y no solo es que la gente en estos días escuche un solo género, sino que la cultura musical se ha abierto a nuevos horizontes, y que mejor que escuchar esa variedad en un solo lugar, en un ambiente en donde todos pueden coexistir, sin temor de ser criticados, ya que el Festival es para eso, para dejarte llevar por la música o artista de tu preferencia y sentirse libres.

Para esta edición estuvieron artistas que contaron sus propias historias dentro del Vive Latino como El Gran Silencio, Zoé, Siddartha, Caifanes, Molotov, Mon Laferte, entre otros, que dieron su más sincera felicitación al festival, recordando algunas de las canciones que se han tocado en esos icónicos escenarios que año con año le dan una identidad única al mismo.

Sepultura en el Vive Latino | J. Escarlet Garcia Torres

También contó con artistas internacionales como Scorpions, quienes habían cancelado por temas de salud la edición pasada y que esta vez dieron un show que dejo a todos electrizados al saber que se pudo concretar su presentación en esta ocasión tocando canciones como “I´m leaving you”, “Send me an Angel”, “Big City Nights” y “Still Loving You”. Por otro lado Keane quien fue su primera participación en el Vive Latino tuvieron una presentación excepcional llena de buena vibra y al mismo tiempo romanticismo y nostalgia, agradeciendo por la oportunidad y el recibimiento que sus fans mexicanos les brindaron esa noche.

Unas de las sorpresas de esta edición fue Rüfüs Du Sol el trío australiano que ha revolucionado la música electrónica, con una propuesta atmosférica y melancólica deleitando a los más de 50 mil asistentes que se encontraban reunidos para el cierre más icónico del Festival. Interpretaron canciones como “On my knees”, “Underwater” y “Innerbloom”.

Con esta edición y las que se presentan ahora de manera internacional en España en Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, deja claro que seguirá por muchos años más y que no solo se trata de superar año con año las ediciones, sino que continúe la fiesta, la entrega de los fans hacia sus artistas favoritos, catalogando esto como que el asistir a un Vive Latino, es cultura general, una referencia a que es una actividad obligatoria al pisar tierras mexicanas.

Napoleón en el Vive Latino | J. Escarlet Garcia Torres


  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.