Milenio logo

DJ Bautista plasma la esencia musical de Guadalajara de cara al Mundial 2026

Entrevista

El DJ mexicano participó en el proyecto Sonic ID, que realizó la FIFA antes de la justa deportiva.

Ciudad de México /

Feliz”, es el sentimiento que inunda a Daniel Bautista estos primeros meses del 2025. Su proyecto de DJ, que desde hace años desarrolla por todo el mundo, lo llevó a ser invitado por la FIFA para desarrollar el Sonic ID de Guadalajara, un elemento sonoro “que representa la identidad musical y cultural” de cada sede del Mundial 2026.

“Recibí un correo de FIFA gracias a un amigo de Los Ángeles, y ya luego que tuvimos una reunión me dijeron que habían tenido una charla con los responsables de las ciudades donde van a suceder los partidos del Mundial, que cada entidad del gobierno había elegido un representante, y a mí me habían puesto en la mesa desde Guadalajara”, revela a MILENIO sobre la invitación al proyecto.

Lanzan la canción oficial de Monterrey como sede del Mundial 2026 (Roberto Flores / Imago7 / Reuters)
Lanzan la canción oficial de Monterrey como sede del Mundial 2026 (Roberto Flores / Imago7 / Reuters)

Bautista dio a conocer su pieza musical el pasado 15 de marzo. El proceso fue todo un reto, reconoce, pues le pidieron “hacer una tropicalización del tema principal de la FIFA: 50 por ciento de tu personalidad como artista y otro 50 por ciento de la ciudad que estás representando”.

La búsqueda sonora lo llevó a poner como protagonista a un elemento característico de la ‘Perla tapatía’: el mariachi. “Con esta idea, comencé con la base electrónica, que es como afro-house. Luego ya pude grabar con un trompetista y añadir adornos vocales muy de mariachi”.

“Después de haber tenido la bendición de tocar en un chorro de lugares en México, sé que Guadalajara es el lugar de la música electrónica en el país; es el lugar de los afters, del Bar Américas. Si en una ciudad la música electrónica tiene fuerza, cultura y años de solidez, es ahí”, destaca sobre la ciudad a la que representa musicalmente.

A la par de Bautista, dos talentos mexicanos también figuran en este proyecto mundialista de la FIFA: el Instituto Mexicano del Sonido, por parte de la Ciudad de México, y Toy Selectah, de Monterrey. 

A ellos, el joven DJ los considera “productores que cuando yo tenía 15 años ya eran grandes, ya llevan 3 veces los años de carrera que yo llevo. Poder estar a la par es sorprendente, es estar al lado de dos maestros de la industria”

La salida del Sonic ID no es la culminación de la relación entre Bautista y la FIFA. Al contrario, lo que sigue para el DJ mexicano es "dar un show en el estadio de Guadalajara" durante el Mundial.

"Son noticias que no creo, mi papá no se la cree que va a ver a su hijo tocar en el Mundial. Es mucha felicidad", celebra el músico, que se reconoce como afición de las Chivas gracias a su progenitor.

De esta presentación, para la que aún falta tiempo, Bautista sabe que será "crucial en mi vida", porque es la mayor oportunidad que ha tenido de "presentar el proyecto a nivel mundial".

— Ante tantos logros, ¿cómo evitas despegar los pies del piso?

— La familia y amigos ayudan. También soy agradecido con las cosas que me pasan, sean buenas o malas. Sé que esto es una noticia grande y aún veo el impacto, porque recibo mensajes y llamadas de gente que nunca esperé que me escribiera. Y activándome en el sentido de que esto no solo repercute a mi círculo, sino que tengo mensajes de jugadores de fútbol, de mucha gente.

Su cambio de nombre artístico

Daniel se encumbró en el panorama de la música electrónico con el nombre artístico de Mr. Pig, pero el año pasado decidió cambiar esto por su apellido, Bautista, para "darle seriedad".

"Después de 8 años de ser Mr. Pig, el proyecto estaba creciendo en madurez. Yo en México lo veía como una marca, pero en Estados Unidos o Canadá lo veían como 'Señor Marrano', no encajaba. Fue difícil porque fue como mandar al excusado años de trabajo, pero Bautista es más profesional", cuenta a MILENIO.

Así puedes escuchar el tema de Bautista:


hc

  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.