Milenio logo

¿Quién es Lourdes Portillo, famosa mexicana que fue recordada en el In Memoriam de los Premios Oscar 2025?

Durante el In Memoriam de los Premios Oscar 2025 se recordaron a muchos personajes destacados.

Yareli Rafael
Ciudad de México /

En el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, se recordó a la afamada mexicana Lourdes Portillo durante el In Memoriam de la edición número 97 de los Premios Oscar. A continuación te contamos quién es esta reconocida productora.

Premios Oscar EN VIVO: Sigue aquí la premiación | Especial
Premios Oscar EN VIVO: Sigue aquí la premiación | Especial

¿Quién es Lourdes Portillo?

Portillo, destacada cineasta mexicana, falleció en abril de 2024 a los 80 años en su residencia de San Francisco, California. Nacida el 11 de noviembre de 1943 en Chihuahua, México, y criada en Los Ángeles, California, Lourdes Portillo inició su carrera cinematográfica a los 21 años

Su obra se caracterizó por explorar temas sociales y políticos relevantes para América Latina, México y la comunidad chicana en Estados Unidos, con un enfoque en la justicia social y los derechos humanos.

Lourdes Portillo, es recordada en el In Memoriam
Lourdes Portillo, es recordada en el In Memoriam

¿Qué producciones tiene?

Entre las múltiples producciones que tiene destacan:

  • "Después del Terremoto" (1979): Debut cinematográfico que retrata la experiencia de un refugiado nicaragüense en San Francisco tras el terremoto de Managua de 1972.
  • "Las Madres de la Plaza de Mayo" (1986): Co-dirigido con Susana Muñoz, este documental se centra en las

    madres argentinas que protestaban

    contra la desaparición forzada de sus hijos durante la dictadura militar. La obra recibió múltiples premios y una nominación al Óscar.

  • "Señorita Extraviada" (2001): Este documental investiga los feminicidios en Ciudad Juárez, exponiendo la magnitud del problema y las deficiencias en las investigaciones.


Lourdes Portillo y su legado

Lourdes Portillo dejó una huella imborrable en el cine documental, abordando temáticas complejas con sensibilidad y profundidad. 

Su trabajo continúa inspirando a cineastas y activistas comprometidos con la justicia social y los derechos humanos. 

El reconocimiento en los Óscar 2025 destaca su invaluable contribución al séptimo arte y su compromiso con la representación de las voces marginadas.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.