En Adolescencia, la exitosa serie de Netflix, un momento aparentemente trivial del tercer episodio ha captado la atención de los espectadores y expertos por igual: el instante en que la psicóloga Briony Ariston le entrega un sándwich a Jamie Miller, el adolescente acusado de asesinato.
Este gesto, que podría pasar desapercibido como una simple muestra de amabilidad, es en realidad una herramienta psicológica cargada de simbolismo y significado, según lo interpreta la psicóloga infantil Karla Paulina Sánchez Horta en su canal de YouTube (@psicologapau_).

- Te recomendamos ¿Habrá segunda temporada de 'Adolescencia', la exitosa serie de Netflix? Los productores revelan detalles Televisión

Un gesto calculado que significa más que un alimento
En la miniserie británica de Netflix, el sándwich que la psicóloga Briony Ariston le entrega a Jamie Miller en el tercer episodio tiene un significado más profundo de lo que parece a simple vista, según la psicóloga infantil Karla Paulina Sánchez Horta.
Este gesto, aparentemente sencillo, no es solo un acto de cortesía, sino una herramienta psicológica diseñada para evaluar la conducta y las emociones del joven acusado de asesinato.
Sánchez Horta, en su análisis compartido a través de su canal de YouTube (@psicologapau_), destaca que el sándwich representa una estrategia para generar empatía y relajar a Jamie en un momento de alta tensión, como lo es una sesión en la sala de interrogatorios.
Cuando Jamie recibe el sándwich, muestra una alegría inicial, especialmente porque es uno de sus favoritos, lo que resalta cómo los pequeños detalles pueden ser significativos para un adolescente. La experta explica:
“Esos detalles son importantes para ellos, porque están muy fijados en lo que les gusta y en cómo eso los define. Si vos prestás atención a eso y lo magnificás, es algo muy destacable. Sucede porque ellos mismos le dan importancia”. Para Jamie, este gesto puede ser una forma de sentirse validado en medio de su vulnerabilidad.
Sin embargo, el significado se amplía con la reacción de Jamie. Aunque acepta el sándwich, lo deja de lado y solo lo prueba tras la insistencia de Briony. Según Sánchez Horta, esto revela un mecanismo de evasión y una tendencia a evitar el conflicto directo.
“Simuló agrado y evitó herir los sentimientos del otro”, señala, sugiriendo que Jamie prefiere mantener una fachada amable antes que confrontar o expresar su desagrado.
Esta conducta podría interpretarse como un acto de defensa emocional, reflejo de su dificultad para comunicar sus verdaderos sentimientos, algo que se alinea con su compleja personalidad marcada por la ira contenida y la necesidad de afecto.
El sándwich, por lo tanto, no es solo un objeto, sino un medio para que la psicóloga observe cómo Jamie lidia con situaciones que no le agradan del todo, ofreciendo pistas sobre su relación con la autoridad y su mundo interno.
Al final, Sánchez Horta explicó que la situación superó a la psicóloga que entrevistó a Miller, no solo porque el joven mostró una ira reprimida y una gran necesidad de afecto, sino también porque ella se vio atrapada por su empatía hacia él.
Más allá de su rol profesional, pudo percibir su lado humano, lo que provocó en ella un constante conflicto entre su sensibilidad personal y su evaluación profesional de la personalidad del adolescente.
Puedes ver el análisis completo aquí: