Milenio logo

Esperan que 2022 rompa récord y sea el año más caluroso de La Laguna

El previsor del clima de la Conagua en La Laguna, dijo que van 37 días seguidos donde el termómetro llega a los 40 grados a la sombra.

Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila /

De acuerdo a la previsión del tiempo en la región lagunera por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este 2022 se perfila para ser uno de los años más calurosos de la última década, ya que actualmente se han presentado 37 días seguidos donde el termómetro llega a los 40 grados centígrados a la sombra.

José Abad Calderón Partida, previsor del clima en La Laguna, estima que los días calurosos sigan al menos hasta finales de julio y principios de agosto, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y evitar la exposición directa a los rayos del sol ya que a la intemperie la temperatura aumenta hasta siete grados más.

El especialista recordó que el año 2011 fue uno de los más calurosos ya que no se registraban tales rachas de altas temperaturas desde 1971, por lo que este año podría superar lo marcado y convertirse en el año más caluroso.

“Llevamos 37 días con temperaturas de 40 grados o más, y este es uno de los más calurosos de los últimos años, después de 2011 que ha sido el más caluroso desde 1971 a la fecha, por lo que se espera que sigamos con este tipo de temperaturas”.

Compartió que en la región lagunera las temperaturas extremas suelen ceder a mediados del mes de agosto, donde se mantienen entre los 34 a 36 grados centígrados las máximas, mientras que al entrar octubre las condiciones oscilan entre los 30 como máximas y de 14 a 16 como mínimas.

¿Por qué hay olas de calor?

Calderón Partida explicó que las diferentes olas de calor que se presentan en gran parte del mundo, incluso que rompen récords de temperaturas en Europa, se debe en gran medida al cambio climático.

“Es un proceso cíclico pero es claro que por el cambio climático el calor ha sido más prolongado, aunado a que cada año es común que se presenten temperaturas muy calurosas. Es en este 2022 cuando estamos viendo gran variación de temperaturas”, añadió.

Precauciones ante altas temperaturas

Es normal que en esta época la gente experimente sensaciones físicas desagradables como mal humor, sudoración, deshidratación, cansancio, dolor de cabeza, entre otras, por lo que es importante tomar precauciones para no sufrir un golpe de calor u otras situaciones a causa el calor extremo.

¿Qué es un golpe de calor?

Se presenta cuando el organismo no puede regular la temperatura extrema por lo que puede presentar temperatura elevada (mayor a 39 grados), piel roja, caliente y seca, pulso más fuerte de lo normal, dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión, así como pérdida de conciencia, que en casos severos pueden llevar a un coma o a la muerte.

Conoce el síndrome del Niño Olvidado

Las niñas y los niños son más propensos a desarrollar el comúnmente llamado 'Síndrome del Niño Olvidado' en el que los padres u otras personas a su cuidado, accidentalmente los dejan dentro del vehículo sin ningún tipo de ventilación, exponiéndolos a altas temperaturas por tiempo prolongado lo que puede llevarlos a la muerte.

Deshidratación

Es la pérdida excesiva de líquidos y electrólitos, en esta época de calor el cuerpo pierde más líquidos de lo normal por eso es necesario rehidratarlo constantemente y no esperarse a sentir sed, hay que crear el hábito de beber agua simple de manera recurrente y consumir muchos alimentos ricos en agua como lechuga, sandía o brócoli.

El Dato

En el año 2011 se registraron temperaturas mínimas récord de -8.5 grados centígrados y máximas de 44.4 grados.

A las 17:30 horas del 31 de mayo de 2018, La Laguna registró la temperatura más alta de su historia llegando a los 44.8 grados. 

 En el año 2011 hubo un promedio de 97 milímetros de precipitación y para este año se registran 80.3 milímetros.

aarp

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.