Tras la denuncia de Virginia de la Cruz, madre buscadora que denunció que, durante siete meses, el cuerpo de su hijo se mantuvo en resguardo del Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) abrió una queja de oficio.
Marisela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, declaró que acompañarán a las familias de las víctimas de desaparición.
En el caso concreto denunciado ante la legislatura, se inició una queja para deslindar responsabilidades de las autoridades, ya que, aseguró, el derecho a la verdad y la justicia debe prevalecer.
“Las madres buscadoras que incansablemente recorren cada rincón del país para buscar a nuestros seres queridos, merecen nuestro respeto y solidaridad, desde el órgano autónomo estaremos vigilando y acompañado a las víctimas y familiares”, añadió la titular de Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas.
Dimas Reveles también mencionó que este es el único caso con una situación similar en el que, a pesar de existir una denuncia, no se buscó al joven entre los cuerpos bajo el resguardo de la Fiscalía.
La madre buscadora denunció que se le tomó una muestra genética cuando interpuso la denuncia de desaparición de su hijo y su yerno, hace ocho meses; sin embargo, no se le notificó que el cuerpo de su hijo ya estaba en el Semefo.
Ante esta situación, la Fiscalía de Zacatecas también abrió una investigación sobre posibles omisiones y responsabilidades del personal involucrado.
MO