Milenio logo

Autorizan 1.2 mdp solo para apoyar a niños migrantes en Ciudad Madero

Les facilitarán albergue temporal, retorno asistido y trámite de refugiados o asilo político

Cristina Gómez
Tampico /

Este miércoles se publicó en el Periódico Oficial del Estado la asignación federal de 1 millón 247 mil 500 pesos para atender a la niñez migrante en Madero. Los recursos, otorgados con el carácter de subsidios, deberán ser aplicados para darles alojamiento temporal y un eventual retorno asistido, trámite de refugiados o asilo político, independientemente de su nacionalidad.

Mediante el “Proyecto Madero”, autoridades se comprometen a abrir espacios donde los menores puedan ser albergados, con la intervención de la Procuraduría del DIF, que en todo momento deberá dar un seguimiento legal de los casos, en tanto se determine lo conducente.

Migrantes cruzan México.
Migrantes cruzan México.

La asignación de 1 millón 247 mil 500 pesos para instalaciones en Madero, incluye la posibilidad de darle a dicha niñez y adolescencia alguna protección complementaria y/o la representación jurídica para que obtengan la condición de refugiado o asilo político.

Con ese fin se firmó un convenio de coordinación para la transferencia de recursos federales que fortalezcan las acciones institucionales en materia de infancia migrante, con centros de asistencia social y lugares habilitados que opera el DIF estatal.

Lo anterior, en términos de la Ley de Asistencia Social, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, firmando el acuerdo representantes del DIF nacional y estatal.

Migrantes piden ayuda en Tampico. (Yazmín Sánchez)

Y es que por ley, ninguna niña, niño o adolescente debe ingresar en una estación migratoria, de manera que la autoridad está obligada a ponerlos a disposición del DIF. Solo pueden entrar allá como visitantes por razones humanitarias, de modo temporal.

El DIF se encargará de brindar ayuda focalizada a los menores acompañados, no acompañados y separados; para ello recibe un subsidio destinado al mantenimiento, reacondicionamiento, habilitación, ampliación o remodelación de infraestructura de espacios de alojamiento temporal, cuidados alternativos e intervención en retornos asistidos.

Se busca mitigar la vulnerabilidad de la infancia y adolescencia en movilidad, dándoles hidratación, alimentación, higiene, atención sanitaria, entre otros apoyos, mientras se resuelve su situación en el procedimiento administrativo migratorio.


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.