¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 19 de julio en México! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe detallado sobre las condiciones climáticas que prevalecerán hoy en México, destacando la presencia de un frente frío fuera de temporada que ocasionará lluvias en diversas regiones del país.
Sin embargo, el SMN informó que debido al monzón mexicano y un canal de baja presión, se esperan "lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Durango; puntuales muy fuertes en Sonora; y puntuales fuertes en Chihuahua, todas acompañadas de descargas eléctricas; además de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur y rachas fuertes de viento en zonas de Sonora".
Además, "la onda tropical No. 11 recorrerá el occidente mexicano y ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco y puntuales muy fuertes en Michoacán, ambas con posible caída de granizo, mientras que la onda tropical No. 12 ingresará y se desplazará sobre la península de Yucatán".
El Valle de México también se verá afectado por estas condiciones.
¿Dónde va a llover en México hoy?
A continuación te presentamos en qué estados se esperan precipitaciones este viernes.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las precipitaciones previstas para hoy, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas.
¿Habrá calor o frío?
El ambiente continuará muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
¿Habrá vientos fuertes hoy?
Se prevén vientos con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Además, hay posibilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Estos vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades.
¿Qué es el Monzón Mexicano?
Monzón viene de la palabra árabe mausim, que significa estación. Su presencia ayuda a mitigar la sequía en algunos puntos de México ya que, aunque sus lluvias son de corta duración, suelen ser torrenciales, como explica la Conagua.
Llega cada año, a finales de junio, y suele quedarse hasta septiembre. Su activación marca el inicio de una gran cantidad de lluvias en el noroeste del país: en esta época la región experimenta más del 60 por ciento de las precipitaciones que se registraran en todo el año.
MO/rarr