La Secretaría de Seguridad Pública en Coahuila contará con un área especializada para atender el tema de la desaparición.
Silvia Ortiz, vocera del colectivo Víctimas por Nuestros Derechos en Acción (VIDA), detalló que esto les fue informado hace unos días durante una reunión de trabajo con el secretario Hugo Gutiérrez Rodríguez.
"Independientemente de los acuerdos, la buena nueva que nos ofrecen es la apertura de una área exclusivamente para la atención a los colectivos. Fue claro en muchas cosas, nos pasó tu teléfono, pero nos pidió usarlo para cosas trascendentales".
- Te recomendamos Bajan delitos patrimoniales en La Laguna durante 2024, pero aumentan feminicidios Estados

Dijo que la información que les pasaron es que comenzará a operar en febrero y tendrá como principal objetivo acompañar a los colectivos en diferentes acciones o necesidades.
“Precisamente desde el acompañamiento y la denuncia, porque los policías son los que andan en la calle. Si la agencia investigadora no tiene la capacidad de apoyar con resguardo, la idea es que avisen y nos puedan apoyar con policías para el resguardo en el caso de una búsqueda”.
Refirió que otro compromiso fue capacitar a los policías en el tema de búsquedas y atención inmediata a las desapariciones, para lo cual algunos colectivos supervisarán dichas acciones.
Grupo VIDA afina detalles de plan anual con el CRIH
Por otro lado, Ortiz dijo que ya afinaron la agenda de trabajo anual como colectivo tanto con la Fiscalía de Coahuila como con el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH).
“Ya tenemos la agenda con ellos, pero es diferente la agenda con el CRIH y la Fiscalía”.
En el caso del CRIH, refirió que tienen previstos 21 operativos de recuperación de restos en campo a lo largo del año.
“Platicamos de algunos quehaceres operativos para el trabajo que se va a realizar en el año y ya estamos en esa operatividad”.
DAED