Milenio logo

Congreso de Tamaulipas aprueba castigo por crear contenido sexual con IA

Se incorpora a la legislación penal la regulación del uso indebido de contenido erótico o sexual generado con inteligencia artificial.

Antonio Hernández
Ciudad Victoria /

El Congreso de Tamaulipas avaló reforzar el derecho a la intimidad personal, incorporando en la legislación penal la regulación del uso indebido de contenido erótico o sexual generado con inteligencia artificial.

"Esta reforma es esencial para cerrar las brechas en nuestra legislación y garantizar que las víctimas de estas nuevas formas de violencia digital cuenten con los mecanismos necesarios para obtener una justicia", señaló el diputado, Alberto Moctezuma Castillo.

Corridos Tumbados no son responsables de la violencia en México (Diseño: Margarita Salmorán).
Corridos Tumbados no son responsables de la violencia en México (Diseño: Margarita Salmorán).


En 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, donde a nivel nacional, 20.9 por ciento de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético.

Este porcentaje representa 18.4 millones de personas de 12 años y más, para la población de mujeres usuarias, se estima que 22.0 por ciento fue víctima de ciberacoso y para el caso de la población de hombres usuarios, fue de 19.6 por ciento.

En tanto, que Tamaulipas ocupa el lugar 21 a nivel nacional en ciberacoso, según obra en las carpetas de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, los municipios con mayor incidencia en orden descendente son Matamoros, El Mante, Ciudad Madero, Altamira, González, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Llera, Miguel Alemán y Jaumave.


En este sentido, explicó que “En los últimos años hemos vivido cambios acelerados en las tecnologías que han cambiado nuestro modo de captar el mundo, procesarlo y comunicarlo”.

Dentro de estos cambios destacan tres cambios fundamentales, por un lado las tecnologías avanzadas que facilitan la captura de datos personales, como la imagen personal y la voz a través de cámaras fotográficas adaptadas en celulares e instrumentos de grabación.

Las herramientas tecnológicas que aprenden a tomar decisiones autónomas, como si fueran inteligencia humana, mismas que se relacionan a su capacidad para aprender, razonar y percibir lo que conocemos como inteligencia artificial.

Dijo que las plataformas de comunicación, que facilitan el envío y propagación masiva de información, en particular fotografías voz y video, "a lo que debemos de poner punto final, para terminar con las amenazas de publicar fotografías de desnudas a cambio de un favor sexual o ser extorsionada para que no se publiquen, entre otras malas prácticas". La iniciativa fue avalada por unanimidad.


EAS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.