Debido a los enfrentamientos armados de los últimos días y la alerta de explosivos en la vía pública de varios municipios, el Consulado de Estados Unidos en México pidió no viajar a Tamaulipas.
La alerta emitida esta tarde, a través de sus redes sociales y sitio oficial, refiere que el Consulado de los Estados Unidos está al tanto de tiroteos cada vez más frecuentes que ocurren en Reynosa y sus alrededores en las últimas horas de la noche y las primeras horas de la mañana.
- Te recomendamos Explosivos en Tamaulipas han dejado hasta 5 lesionados; hay operativo para detectarlas Estados

También hizo mención a la alerta, emitida por el gobierno de Tamaulipas, para evitar mover o tocar artefactos explosivos improvisados que se han encontrado en el área de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando y sus alrededores a lo largo de caminos de tierra y secundarios.
Estos artefactos explosivos, señala el Consulado de EU, están siendo cada vez más fabricados y utilizados por organizaciones criminales en esta región.
Incluso, refirió que uno de estos artefactos "destruyó un vehículo oficial del Gobierno de México (Conagua) en Río Bravo e hirió a su ocupante el 23 de enero".
Como medida de precaución, añade, se ha ordenado a los empleados del gobierno de los Estados Unidos que eviten todos los viajes en Reynosa y Río Bravo y sus alrededores fuera del horario diurno y que eviten los caminos de tierra en todo Tamaulipas.
¿Qué recomendaciones da el Consulado de EU?
- Ante la situación de violencia e inseguridad en ciertas ciudades de Tamaulipas, el Consulado de Estados Unidos emitió algunas recomendaciones:
- Evite los caminos de tierra. Manténgase en caminos pavimentados.
- No toque objetos desconocidos en las carreteras o cerca de ellas.
- Planifique el viaje durante las horas del día
- Monitoree los medios locales para obtener actualizaciones.
- Mantente consciente de tu entorno.
- Informe a sus amigos y familiares sobre su seguridad.
- Te recomendamos Cómo recibir alertas de Estados Unidos sobre situaciones de inseguridad y meteorológicas Estados
EAS