A fin de evitar aglomeraciones en las unidades del transporte público de pasajeros, la Subdirección de Transporte en La Laguna ha obligado a recortar los tiempos de espera de 8 a 4 minutos; en tanto que supervisa que cada seis días se apliquen las medidas de higienización en cada una de las unidades tanto el sistema urbano o suburbano a efecto de romper los picos de contagio que se están registrando en las últimas semanas del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 y que han generado desolación.
Lo anterior fue confirmado por Armando Ramírez Barley, subdirector de esta dependencia en La Laguna, quien refirió que en ese sentido se ha contado con todo el respaldo de las organizaciones, sindicatos y concesionarios para mantener estas medidas sanitarias que favorezcan a blindar tanto al pasaje que diariamente tienen que salir a su misión de trasladarse a sus trabajos en aquellas actividades que son esenciales.
“Lo que buscamos con estas medidas es tener sólo la movilidad permitida y limitada a aquellas actividades esenciales, porque la pandemia y los contagios van para arriba, no baja y pretendemos con esto que no se ponga peor”, dijo.
Hizo ver que de acuerdo a los recorridos de supervisión, la misma gente ha adoptado con seriedad las medidas de prevención, cuando hoy el 95 por ciento de todos los pasajeros suben con su cubrebocas, lo mismo que buscan sentarse en forma distanciada unos de otros, cosa que no se observaba hace todavía un mes o mes y medio, lo que habla de una cultura de prevención.
Refirió que es de 6 a 8:30 de la mañana el horario de mayor flujo de movilidad en el transporte público de pasajeros donde la gente acude de Gómez Palacio a Lerdo a Torreón a sus labores, por lo que en periodo están recortando camiones para que en vez de pasen cada ocho minutos, les están obligando a que lo hagan cada 4 minutos, a fin de evitar aglomeraciones.
“Estamos buscando estrategias para ver cómo apoyamos al sistema de salud porque es una preocupación del gobernador José Rosas Aispuro por el número de contagios que se está dando en La Laguna y más en su cercanía con Torreón, de ahí que se están tomando todas las medidas sanitarias debidas y romper con ese pico”, dijo.
El funcionario manifestó que ante la necesidad de apertura de aquellas actividades esenciales, el transporte juega un papel preponderante, de ahí que todos en unión concesionarios, sindicatos y agrupaciones están aportando su disposición para aplicar medidas higiénicas y se promueva la protección de los pasajeros en su obligación de acudir a sus trabajos.
EGO