La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) y la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) emitieron fichas de búsqueda para localizar a dos menores de edad y una mujer, que desaparecieron en el municipio de Chalco, Estado de México.
Las autoridades han solicitado el apoyo de la población para obtener información que contribuya a su localización.
- Carla Xareni Guerra Hernández
Carla Xareni Guerra Hernández, de un año de edad, fue reportada como desaparecida el 17 de marzo en la colonia Pueblo Nuevo, municipio de Chalco. La menor tiene una estatura de 71 centímetros y un peso aproximado de 10 kilogramos.
Su tez es blanca, su cabello castaño claro y corto, y sus ojos son grandes de color gris. Su rostro es redondo y sus pómulos están definidos.
Según la información proporcionada en la ficha de búsqueda, Carla Xareni vestía un vestido de color rosa, zapatos del mismo tono y un moño rosa en el momento de su desaparición.
- Dylan Tohui Hernández Navarro
Dylan Tohui Hernández Navarro, de cinco años de edad, también desapareció el 17 de marzo en la colonia Pueblo Nuevo, Chalco.
Su estatura es de 1.01 metros, pesa aproximadamente 20 kilogramos y tiene una complexión delgada. Su cabello es negro y corto, con una cara redonda y una nariz achatada de base mediana. Sus ojos son de color oscuro y chicos, y sus pómulos son redondeados.
Dylan Tohui fue visto por última vez vistiendo un pantalón color verde, una playera azul con azul oscuro y tenis color negro con blanco.
- Mitzi Johana Hernández Navarro
Junto con los tres menores, se emitió también la ficha de búsqueda de Mitzi Johana Hernández Navarro, a quién identificaron en redes sociales como la madre de Carla y Dylan. Aunque las autoridades no aclararon qué relación existe entre ella y los dos menores más allá de compartir un apellido.
La mujer reportada como desaparecida el mismo día y lugar que los menores tiene 24 años, su estatura es de 1.58 metros y pesa 43 kilogramos.
Su cabello es negro y largo, con una cara cuadrada y una nariz recta de base chica. Sus ojos son de color café claro y chicos, y sus pómulos son redondeados.
El día de su desaparición llevaba una pañalera color morado, tenis blancos, vestían un pantalón de mezclilla azul, una playera blanca de manga tres, las cuales eran rojas, y tenía un estampado con la palabra Flawless.
Además, Mitzi cuenta con señas particulares que pueden ayudar a identificarla, las cuales son: un tatuaje en la pantorrilla derecha de un atrapasueños, uno en la parte baja de la espalda con iniciales, otro en el hombre izquierdo de una rosa que dice Gustavo Adrián Mateo, y otro en el brazo izquierdo con la leyenda Jenifer, dos pandas, Tohui y Diego Mateo.
Autoridades piden información
Las autoridades instaron a la población a proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la localización de ambos menores.
Para ello, han habilitado los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México: 800 509 09 27 y 800 216 03 61.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias de la desaparición de los menores y exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante cualquier información relevante que pueda contribuir a su localización.
Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las circunstancias en que ambos menores fueron vistos por última vez.
¿Cómo reportar una desaparición en el Estado de México?
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México recuerda que no es necesario esperar 72 horas para reportar la desaparición de una persona.
En caso de que un menor o adulto se encuentre en calidad de desaparecido, los familiares pueden acudir directamente a las instalaciones de la Cobupem, ubicadas en Paseo de los Matlazincas 660, colonia La Teresona, en Toluca, o en el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac.
Además, la denuncia puede realizarse en cualquier Ministerio Público o a través de los números de atención de la comisión.
Para hacer un reporte, se requiere proporcionar el nombre completo de la persona desaparecida, edad, fecha de nacimiento, última ubicación conocida, características físicas y de vestimenta, redes sociales, posibles enfermedades y datos de contacto de los familiares o denunciantes.
Una fotografía reciente también es de gran utilidad para agilizar el proceso de búsqueda.
Recomendaciones de seguridad
Ante el incremento de desapariciones en el Estado de México, la Cobupem emitió una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de situaciones, entre las que destacan:
- Compartir la ubicación en tiempo real con familiares o personas de confianza al viajar en transporte público.
- No perder de vista a menores de edad en espacios abiertos y mantener constante comunicación con ellos.
- No compartir información personal en redes sociales para evitar riesgos de extorsión o delitos relacionados.
- Informar a familiares sobre lugares frecuentes de asistencia y acompañantes habituales.
- Evitar rutinas fijas en los traslados y asegurarse de que los familiares estén informados sobre horarios y destinos.
- Enseñar a los menores de edad información básica como su nombre completo, dirección y nombres de sus padres, para que sepan cómo actuar en caso de extravío.
- Confirmar la identidad de choferes en servicios de transporte privado antes de abordar.
- En el caso de los taxis, asegurarse de que cuenten con información visible sobre el vehículo y conductor.
Con información de Víctor Raymundo Montes
MO