En el año 2024 un total de 28 mujeres reportadas como desaparecidas en Nuevo León fueron localizadas sin vida, la segunda cantidad más alta en México.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del Gobierno de México, el año pasado sumaron en el país 187 mujeres localizadas sin vida que previamente fueron reportadas a las autoridades como desaparecidas.
- Te recomendamos Gobierno de NL recomienda a ciudadanos no usar la autopista a Reynosa por inseguridad Comunidad

Siendo el Estado de México el líder con 33, Nuevo León segundo con 28, Guanajuato tercero con 17, y Michoacán y Jalisco en cuarto sitio con 14 víctimas mortales cada uno.
Entre estas cinco entidades, únicas con más de diez mujeres localizadas sin vida, sumaron 106 de los 187 casos, es decir, el 56.68 por ciento del total nacional.
Tras esos cinco estados, con base en las cifras oficiales, aparecen Hidalgo y Veracruz con 8, Sonora 7, Tamaulipas 6, Chiapas, Ciudad de México y Guerrero 5, Baja California, Chihuahua y Tlaxcala 4, Aguascalientes, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, y Zacatecas 3, Baja California Sur, Colima, Querétaro y Sinaloa 2, y Coahuila y Nayarit con una.
Según la autoridad, en Campeche, Durango, Jalisco, Oaxaca, Tabasco y Yucatán no se registraron el año pasado casos de mujeres desaparecidas localizadas sin vida.
Con respecto a las 28 mujeres fallecidas en la entidad, la herramienta del Gobierno de México muestra que el municipio de García lideró en la entidad los eventos de este tipo, con 7 mujeres desaparecidas localizadas sin vida.
En total se reportaron casos en 13 municipios de los 51 de Nuevo León, con Monterrey en segundo sitio con 4, seguido de Escobedo con 3, Guadalupe, Cadereyta, El Carmen y Santiago con 2.
Y con uno los municipios de Apodaca, Montemorelos, San Nicolás, Pesquería, General Terán y Cerralvo.
Por último, el instrumento del gobierno permite realizar un desglose por rango de edad, y en este sentido, el grupo de mujeres más afectado en la entidad fue el de 20 a 29 años, con 11 de los 28 reportes, el 39.28 por ciento.
En general, de cero a 9 años no se tuvo ninguna víctima, de 10 a 19 años hubo 4, de 20 a 29 años 11, de 30 a 39 años 7, de 40 a 49 años 3, de 50 a 59 años 2, y de 60 años y más una.
Por último, señalar que durante el año 2024 sumaron en Nuevo León 3 mil 57 reportes de personas desaparecidas, mil 836 de hombres y mil 221 de mujeres.
De los cuales 679 se mantuvieron como personas desaparecidas no localizadas, 513 hombres y 166 mujeres.
En tanto que 2 mil 378 personas fueron localizadas, 188 sin vida, 160 hombres y 28 mujeres, y 2 mil 190 con vida, de ellas, mil 163 hombres y mil 27 mujeres.