Irregularidades que incluyen robo de identidad, fraude inmobiliarios y dobles ventas en los inmuebles, son algunas de las que existen en el mercado de Saltillo, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la ciudad, Eunice Marisol Sánchez Martínez.
Dijo que estas prácticas se dan debido en parte a que muchos de los que se dedican a bienes raíces o a comercializarlas "muchas de las veces no son, ya ni siquiera inmobiliarias, son independientes de alguna manera; no tenemos nada en contra de que sean asesores independientes pero que vengan y se capaciten, que se regularicen", expuso.
- Te recomendamos Feria del Libro de Coahuila llega del 13 al 22 de septiembre; Canadá será el país invitado Cultura
Dijo que la falta de preparación provoca que no se valide la parte jurídica de la propiedad y sí que viene en el antecedente de escritura realmente es el propietario, "debemos partir de hacer un expediente bien verificado validando datos de la propiedad".
En rentas también ocurren irregularidades
Resaltó que además se tiene problemas en los arrendamientos pues ha habido quien se hace pasar por el propietario del inmueble y llega a rentarlo, "pero también viceversa: tú tienes una propiedad, lo demuestras legalmente, y el arrendatario resulta ser que ha infringido en algún delito o tiene algún juicio, incluso de arrendamiento, y tampoco se valida esa parte, entonces tenemos un problema real, tanto en las compraventas como en los arrendamientos".
Existe un buró de arrendador
Debido a lo anterior, actualmente ya existe el buró del arrendador; ya que según cifras del Registro Público de la Propiedad en Saltillo, se han llegado a detectar hasta 10 casos diarios que incurren en estas faltas.
Resaltó que incluso personalmente le tocó atender a una cliente a quien le hicieron fraude en un terreno con un cobro de anticipo de 500 mil pesos, lo que provocó que se tuviera que ir a una demanda y a un juicio.
Por parte de la asociación se ha impulsado la creación de una ley inmobiliaria, "para que todo aquel que se dedique a la comercialización de inmuebles, cuente con una licencia inmobiliaria, algunos estados ya cuentan con esta licencia, y ha ayudado a disminuir esos fraudes que estoy mencionando", pero por ahora solo se encuentra en proyecto de ley.
También se cuenta con el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios, que concentra la Secretaría de Economía del Estado. Se calcula que existen entre 3 mil 500 y 4 mil personas dedicadas a la comercialización de inmuebles en el estado, y solo se encuentran registradas cerca de 200.
aarp