Especialistas de la Libre de Derecho Puebla avalan las reformas impulsadas por Miguel Barbosa

Roberto Mendoza y Óscar Martín del Razo destacaron que la Reforma en Materia Judicial reforma diversos artículos que regulan al Poder Judicial en Puebla.

Avalan especialistas de la ELDP reformas judicial y a Ley del Notariado impulsadas por gobernador | Jaime Zambrano
Jaime Zambrano
Puebla /

Investigadores de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) avalaron la Reforma en Materia Judicial y la Reforma a la Ley del Notariado que fueron impulsadas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, porque responden a los retos actuales.

Roberto Mendoza Zárate, director general de la ELDP, destacó que la Reforma en materia Judicial es legítima y es una proposición profunda y fundamentada en las corrientes modernas de operación jurisdiccional.

“La reconfiguración es legítima en su origen al ser atribución de la soberanía local su análisis y aprobación, investido en un Constituyente Permanente”, destacó el especialista.

Con la reforma en materia judicial, se crean instituciones de utilidad teórica y pragmática, como la operación de una Sala Constitucional que conocerá acciones de inconstitucionalidad, controversias competenciales, acciones de tutela de derechos y acciones contra omisiones legislativas.

“Se trata de herramientas que se suman al arsenal jurídico de los gobernados para hacer frente a los actos del sector público en todas sus esferas; aunado con los recursos de Revocación y Revisión, así como el reconocimiento de la existencia de jurisprudencia por precedentes en la jurisdicción original local, y no solamente en la federal”, apuntó.

Para Mendoza Zárate, el mandatario poblano cumple su función propositiva y se funda en la legítima búsqueda del mejoramiento de las condiciones de justicia para las generaciones actuales y las próximas.

“Indudable es el esfuerzo realizado y es igualmente labor de todos nosotros gobernados, tanto del sector público como privado, el hacer vívido un repensar de nuestra sociedad para su consolidación democrática”, explicó.

Mendoza Zárate destacó que la Reforma en Materia Judicial reforma diversos artículos que regulan al Poder Judicial de la entidad poblana y, de forma prioritaria, se reorganizó el Título Quinto del ordenamiento constitucional local.

Respecto a las Reformas a la Ley del Notariado en el Estado de Puebla, Medonza Zárate explicó que una parte corresponde a la profesionalización del notariado poblano, ante lo cual, es fundamental la actualización de los abogados y especialistas en la materia.

“Es fundamental que los abogados e interesados en la función notarial, puedan actualizar sus conocimientos en la materia e integrar los nuevos cambios normativos a su ejercicio profesional”, resaltó.

Por su parte, Óscar Martín del Razo Peña, coordinador académico de la licenciatura en Derecho de la ELDP, consideró que los cambios a la Ley de Notariado contienen un enfoque educativo, pues llaman a todas las instituciones de educación superior dedicadas a la enseñanza del derecho a tomar las consideraciones necesarias para instruir al alumnado en la práctica de la fe pública.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.