Ver niños en las calles de León pidiendo dinero, vendiendo dulces en las esquinas o lavando parabrisas, se ha convertido en un panorama cada vez más común como parte de la explotación infantil.
De acuerdo a cifras oficiales proporcionadas por el sistema DIF municipal en 2023 se han detectado 303 niños, niñas y adolescentes que realizan estas labores en los cruceros, algunos inclusive traídos desde Chiapas y Oaxaca.
- Te recomendamos Guanajuato ocupa el segundo lugar en corrupción de menores a nivel nacional Comunidad
De este total; 138 son niñas, niños y adolescentes detectados por primera vez, mientras que 165 niñas, niños y adolescentes han sido detectados de manera subsecuente, es decir que reinciden en esta labor.
- Atención Psicológica
- Regularización de registro civil
- Acceso a educación escolar
Intervenciones sociales
- Te recomendamos Cancelan viaje de diputados de Guanajuato a Dubái tras polémica Comunidad
Mientras que corresponden a comunidades de León e inclusive a pueblos originarios de Oaxaca y Chiapas 154 de ellos, lo que representa el 51 por ciento.
Al respecto y para atender esta problemática, personal de DIF municipal que integra por personal de trabajo social y psicológico realizan recorridos de supervisión.
El objetivo principal es informar y sensibilizar a los responsables de su cuidado acerca del riesgo que niñas, niños y adolescentes corren en los cruceros. De la misma manera, se realiza una intervención integral y multidisciplinaria, para identificar a los niños, niñas y adolescentes y proporcionar un seguimiento más puntual en sus domicilios y en el entorno familiar.