'Gilma' se intensifica a categoría 3 en el Pacífico: ¿Dónde se ubica? | Trayectoria EN VIVO

El fenómeno mantiene su desplazamiento sobre el océano y no representa peligro para México.

Gilma, el séptimo ciclón con nombre del Pacífico, se intensificó a huracán categoría 3. | SMN
Andrea Escobar Garduño
Ciudad de México /

El huracán Gilma, que mantiene su paso por la costa oriental del océano Pacífico, se intensificó a categoría 3 este jueves, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). 

Actualmente el centro del fenómeno se localiza a mil 650 kilómetros al oeste- suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y permanece lejos de tierra firme.

¿Qué trayectoria seguirá? 

El huracán continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, muy lejos de costas mexicanas en el extremo sur de la península de Baja California.

Presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros por hora, de acuerdo con el último reporte de la dependencia.

Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que, por su distancia y desplazamiento, Gilma no representa peligro para México.

¿Hasta cuándo se mantendrá?

Se espera que durante los próximos días, el huracán Gilma se degrade a categoría 2, cuando se encuentre a mil 730 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y luego a categoría 1 a 2 mil 80 kilómetros al oeste-suroeste del mismo punto.

Se espera que siga perdiendo fuerza y vuelva a ser una tormenta tropical el martes 27 de agosto, alrededor de las 00:00 horas, cuando su centro se ubique a 2 mil 725 al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

'Gilma', el séptimo ciclón con nombre del Pacífico

En el océano Pacífico, la tarde del 18 de agostó se formó la tormenta tropical Gilma, a 475 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima. 

El fenómeno se movía en dirección oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora y los vientos huracanados se extendían hasta unos 56 kilómetros desde su vórtice, mientras que los de la fuerza de tormenta tropical llegaban a 209 kilómetros.

Este es el séptimo ciclón con nombre de la temporada en la cuenca del Pacífico, lado en el que ningún ciclón ha impactado el territorio mexicano.

Con información de AP.

AAEG/ROA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.