Un importante número de poblanos cuenta con una mascota: un perro, un gato, un pez, canarios, tortugas, los cuales son compañeros importantes, pero que al estar acostumbrados a una rutina, ésta se ve interrumpida por las vacaciones.
En entrevista para MILENIO Puebla, Itzael Jessel Solís compartió que muchos de los “humanos” de estos animales no saben que hacer cuando salen de viaje, pues existe un riesgo de que una vez en casa se queden sin comida o agua, sus alimentos se puedan contaminar, caigan enfermos o lleguen a sufrir, incluso, ansiedad y depresión por la ausencia.
"Si tú le dejas comida para tres días, se la come en un día y se queda con hambre, algunos animales tiran su agua y se quedan sin ésta durante el tiempo que el dueño no esté. Entonces, por la parte de la salud no es recomendable que se queden solos, por la parte emocional, la situación estresa a algunos animales”, comentó.
No obstante, comentó que esto se puede evitar al llevar a la mascota a un espacio donde esté segura y vigilada, mismo que además de ofrecer juegos e interacción con otras especies, se encargará del cuidado del animal hasta el regreso del dueño.
En ese sentido, explicó la idea del hotel-guardería a su cargo, proyecto que se planteó hace cinco años por las médicas veterinarias Itzael y Ariel Amanda Blanco y desde hace dos años ya es una realidad junto con Sofía García, quien después se integró.
De acuerdo con las especialistas, el lugar se encuentra dividido para que cada especie se sienta cómoda, descanse y juegue de forma cómoda. Itzael Jessel compartió que el primer perro que recibieron fue "Chayito" y pese a la pandemia, su negocio empezó a crecer.
Añadió que aunque el objetivo principal es cuidar a las mascotas cuando sus dueños salen de vacaciones, también incluyeron la guardería con el fin de que los animales tengan un espacio para relacionarse con otros integrantes de su misma especie.
"Principalmente, los que más vienen es cuando las personas se van de viaje a otro estado u otro país, algunos se quedan dos días, dos noches, pero también hay perros que se quedan dos meses, tres meses, depende mucho. Hay personas que se enferman y no pueden cuidar a sus animales", comentó.
El costo de la guardería para perros va de 120 a 160 pesos por día, según el tamaño de la raza. En el caso de hotel por noche es de 200 hasta los 300 pesos, mientras que en gatos se tiene un precio general de 190 pesos y en otras mascotas los precios pueden variar. Además, se ofrecen otros servicios, tales como la prueba de sida o leucemia con un costo de 500; la vacuna séxtuple con rabia para perros vale 500 pesos, mientras que la desparasitación en perros depende del tamaño y en gatos cuesta 300 pesos.
Por último, Itzael explicó que no solo han cuidado de perros y gatos, pues también han resguardado guacamayas, cacatúas, loros, hurones, conejos, cuyos, peces y tortugas, mientras que en este tipo de casos solo se acepta una especie a la vez y el costo varía, ya que el cupo de animales de compañía no convencional es limitado.
CHM