Milenio logo

Gobierno federal destinará 500 mdp para rehabilitar canales y presas en La Laguna

Es parte de los 7.3 mmdp que se invertirán en La Laguna durante el actual sexenio para el mejoramiento del sistema hídrico en el Distrito 017.

Isis Rábago
Gómez Palacio, Durango. /

El Gobierno Federal en el 2025 contempla destinar 500 millones de pesos para la rehabilitación de canales del Distrito 017 que abarca a municipios de la Región Lagunera de Durango y de Coahuila, esto como parte del plan hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El plan hídrico tiene como objetivo hacer más eficiente el uso del agua mediante la tecnificación del riego agrícola, para lo cual se contempla una inversión de más de 7 mil 300 millones de pesos durante el sexenio 2024-2030.

Conectividad en Torreón. | Verónica Rivera
Conectividad en Torreón. | Verónica Rivera

Joel Delgadillo Delgadillo dio a conocer que a más tardar en marzo se contempla la firma del convenio entre el gobierno federal y el estado para poner en marcha este proyecto con inversión bipartita, sin embargo, en este año solamente serán recursos federales.

Trabajos podrían comenzar en julio

Una vez que se firme el convenio, se estima que en julio podrán empezar los trabajos para el mejoramiento del sistema hídrico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) será la encargada de desarrollar el proyecto, y empezará con la rehabilitación de las presas y canales destinado para la conducción de agua hasta los módulos de riego.

Deterioro de canales 

Recordó que el sistema hidráulico de la Región Lagunera data de más de 50 años, y con el paso del tiempo se han ido deteriorando algunos de los canales, además se han presentado asentamientos y fugas, lo cual impide una eficiencia en la conducción del recurso hídrico de las presas para el riego de los cultivos de la Región Lagunera.

El proyecto de rehabilitación del sistema de riego en el Distrito 017, además de la rehabilitación de los canales, también contempla tecnificación parcelaria, la cual incluye la nivelación de tierras, presurización de algunas hectáreas.

El objetivo del plan hídrico en la Región Lagunera es mantener un ahorro de 185 millones de metros cúbicos para destinarlo al consumo urbano.

“Se va a ir haciendo paulatinamente el ahorro, saben que la inversión va a hacer en el sexenio, y el destino del agua va a ser paulatina, no de inmediato” agregó Joel Delgadillo.

También señaló que en la actualidad se estima que de la Presa Lázaro Cárdenas o también conocida como El Palmito se desperdicia alrededor del 40 por ciento del agua que se extrae, así como también se registran pérdidas durante la conducción de recurso hídrico de la presa Francisco Zarco o Las Tórtola a la Planta Potabilizadora de ASL.

dahh.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.