El presidente del Módulo de Riego 05 de Brittingham, Carmelo Ortega Bermúdez, expuso que aunque ya van avanzados los trabajos de preparación de tierras, no existe mucho entusiasmo entre los productores del sector ejidal y más cuando un 70 por ciento de los 3 mil derechos de agua están ya en manos de la pequeña propiedad.
De hecho, señala que ahora frente al miniciclo agrícola que se tendrá en 2025, se está observando que otro 15% ya está en transferencia, es decir, rentado por poca disposición de agua y solo un 15 por ciento restante estará en manos de ejidatarios, donde otro factor es que los productores originales ya fallecieron y a sus sucesores no les interesa seguir trabajando la tierra y optan por la renta.
- Te recomendamos Pasan primeras reses de exportación a Estados Unidos desde Durango Estados

Expuso que este ciclo agrícola se habrán de sembrar en todo el Módulo unas 750 hectáreas de sorgo y maíz forrajero, donde al haber poca siembra, se espera que el precio supere los 1800 pesos tonelada para que resulte costeable para los productores y atractivo para ellos los ganaderos para garantizar materia prima de sus establos lecheros.
“Creemos que por la falta de agua va a agarrar un buen precio, pues aunque es con base en la oferta y la demanda, consideramos que la cosecha local no será suficiente y tendrán que complementar trayendo forrajes de otros estados vecinos como Zacatecas y Durango capital, aunque ello implique que les salga más caro”, dijo.
Hizo ver que tienen que hacer consciencia los estableros, que se está pagando mucho por la renta de los derechos de agua y sembrar una hectárea de forraje se habrá de elevar hasta 25 mil pesos solo en derechos de aguas.
A pregunta expresa, el dirigente del Módulo 05 dijo que están en plena preparación de tierras, donde los tractores como los jornaleros están a nivel parcela trabajando en el acondicionamiento de la red de canales que deberán estar listos para recibir el agua a partir de la tercera semana de marzo.
Por último, dijo que al paso del tiempo y a las condiciones que atraviesa el campo, a los productores ejidales se les complica bajo estas circunstancias de poca agua, utilizar sus derechos de agua, ya que solo les alcanzaría para una 'tendida', es decir, 30 áreas, por lo que tendrían que rentar otros dos derechos más para llegar a una hectárea y eso es muy costoso.
DAED